• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Migrantes LGBT reclaman sus derechos en Chiapas

admin by admin
julio 3, 2023
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Migrantes LGBT reclaman sus derechos en Chiapas

En la frontera sur de México, límite con Guatemala, migrantes pertenecientes al colectivo LGBT y activistas realizaron su segunda intervención artística: el pintado de los “Senderos peatonales” en Tapachula para promover la inclusión, el respeto, la tolerancia, la empatía y terminar con la discriminación y xenofobia.

Rafael Alegría López, director de la organización Ciudad Arcoíris, un paso por la diversidad y de casa Cultura Do Brasil, estableció que esta es una iniciativa ciudadana que nace a través de la suma de voluntades de diferentes colectivos, ciudadanos y autoridades municipales.

“En Tapachula, este año han pintado dos senderos peatonales, los cuales buscan promover espacios incluyentes en la ciudad, donde todas las personas se sientan seguras, incluidas y sobre puedan todo celebrar la diversidad no solo en este mes, sino en todo el año para que nadie sea discriminado en ningún espacio o ningún tipo”, dijo.

Acuerparon esta actividad personas en movilidad de Centroamérica, el caribe y personas mexicanas que han estado buscando la inclusión en la ciudad, no solamente por cuestiones de orientación, expresión e identidad de género, sino también por el derecho de expresarse.

Migrantes LGBT reclaman sus derechos en Chiapas - migrantes-lgbt-reclaman-sus-derechos-en-chiapas-1-1024x683
Integrantes de la comunidad LGBT pintan un sendero peatonal hoy, en la ciudad de Tapachula (México). EFE/Juan Manuel Blanco

A esta actividad se unió el grupo de migrantes haitianas, quienes tomaron brochas, rodillo y pintura para ser parte de este grupo de migrantes que busca ser parte de la sociedad mexicanas sin discriminación.

Desde el mes de abril del año pasado llegó a Tapachula Telus Naemo, una mujer haitiana que viene acompañada de tres compatriotas. Ella dijo que participar en esta actividad es vivir sin miedo, con amor, libertad y sin discriminación.

“Eso significa muchas cosas, amor libre, tu puedes vivir sin miedo con tus sentimientos para que tu no tengas problemas con tu relación sexual con la libertad”, relató.

Otra compatriota, es Marie Lucie, quien vive en Tapachula, y denunció que fue golpeada y discriminada, por lo que pidió mayor libertad para hacer su vida.

“Nos dicen palabras malas, como lesbianas feas. “Lesbianas no pueden vivir. En mi país matan lesbianas y gays, pero en otros países que ingresan tienen que respetar, justicia para ellos, me siento muy feliz de participar en casa Frida”, relató ella.

Hannie Chinchia, colaboradora de casa Frida, dijo que esta actividad piensa que solo es un paso peatonal, pero para, la activista es un paso por la diversidad viendo que las personas que son LGBTTI, por las personas que son de la comunidad para los migrantes para evitar más racismo en Tapachula.

“Lo hacemos por todas las personas que han sido victimas de feminicidio, personas trans, por las personas que han sido discriminadas y ofendidas incluyendo a quienes han pasado por un proceso migratorio, migrando por personas de la diversidad sexual por lo que protestamos de esta manera pacífica”.

Migrantes LGBT reclaman sus derechos en Chiapas - migrantes-lgbt-reclaman-sus-derechos-en-chiapas-1024x683
Integrantes de la comunidad LGBT pintan un sendero peatonal hoy, en la ciudad de Tapachula (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Luisa Penetra, es miembro del grupo de LGBTTI, originario de Cacahoatán, pero con residencia en Tapachula, aseguró que están dejando mucha huella y tienen mayor visibilidad.

Penetra, remarcó, que no son personas malas, ni buscan problemas, sino que su objetivo es ser libres, ya que se enfrentan a la homofobia y xenofobia.

“Ahorita en Tapachula, como se ve ya no, mucha gente le está gustando esto de la diversidad y esta participando, como te digo estamos marcando donde existe la diversidad”.

De acuerdo a los activistas de la frontera sur de México, existe alrededor de unas 200 mil personas mexicanas y migrantes pertenecientes a los grupos LGBT.

Con información de EFE

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes