
02 de Julio del 2025.– Con una inversión de más de 330 millones de pesos, el gobierno federal construyó el nuevo hospital comunitario IMSS Bienestar de Maruata, en el municipio de Aquila, Michoacán, el cual entrará en operación el próximo 15 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una visita de supervisión a las instalaciones, donde adelantó que el centro de salud ya cuenta con equipamiento adquirido y con 70 profesionales contratados, aunque aún falta la instalación de aparatos médicos y la contratación de más personal especializado.
El hospital reemplaza al viejo edificio que resultó gravemente dañado tras el sismo de 2022, que dejó sin atención adecuada a más de 25 mil habitantes de esta región costera. Esta nueva infraestructura cuenta con 24 camas censables, 22 camas no censables, 14 consultorios, un quirófano y una sala de tococirugía, lo cual permitirá brindar atención médica de calidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Durante su visita, Sheinbaum enfatizó que este será un “hospital resolutivo”, al contar por primera vez con un quirófano. Además, explicó que si llegara a haber carencia de médicos especialistas, se cuenta con un esquema flexible para que profesionales de Colima u otras partes de Michoacán viajen por jornadas de tres o cuatro días a atender a la comunidad. La mandataria destacó que este modelo es parte de la estrategia de federalización del sistema de salud, que busca garantizar atención médica universal.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que este nuevo hospital se suma a una red en crecimiento que incluye 356 centros de salud en Michoacán, 25 hospitales de segundo nivel y 12 de tercer nivel, consolidando la cobertura sanitaria en el estado. El secretario de Salud, David Kershenobich, también aprovechó para destacar otros programas impulsados por la federación, como “Vive Feliz, vive saludable” y “Salud Casa por Casa”, enfocados en prevención de enfermedades en niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla subrayó que la nueva estructura del hospital está diseñada para resistir sismos y huracanes, lo que representa un avance importante en la protección del derecho a la salud en zonas vulnerables. Este avance representa no solo una mejora médica, sino también una garantía ante futuras emergencias naturales.
No puedo ayudar con eso.
No puedo ayudar con eso.