
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la próxima semana se firmará un acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos para enfrentar conjuntamente el tráfico de drogas y armas. Este pacto surge tras las negociaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, en el contexto de la prórroga de 90 días para la entrada en vigor de nuevos aranceles.
Cuatro ejes para la cooperación bilateral
Sheinbaum destacó que el acuerdo se basa en cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía mexicana, confianza mutua, respeto al territorio y colaboración. Bajo estos principios, ambos gobiernos trabajarán en acciones concretas para reducir el ingreso de precursores de fentanilo, frenar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos y reforzar la cooperación en la frontera norte, incluyendo intercambio de inteligencia.
Además, la mandataria resaltó que este acuerdo representa un avance importante en las relaciones bilaterales y busca fortalecer el trabajo conjunto en temas de seguridad, sin comprometer la autonomía nacional.
Prevención del consumo de drogas, prioridad del acuerdo
La presidenta subrayó que el convenio también contempla campañas de prevención del consumo de drogas, particularmente fentanilo y metanfetaminas. Informó que a partir de septiembre se lanzará una campaña enfocada no solo en medios, sino también en el trabajo con escuelas y comunidades, para atender las causas sociales del consumo.
En su conversación con Trump, Sheinbaum compartió detalles sobre esta estrategia, despertando el interés del mandatario estadounidense, quien reconoció el enfoque integral que México está aplicando en materia de seguridad y prevención.
Aunque no se detalló la fecha exacta ni quiénes participarán en el evento de la firma, Sheinbaum aseguró que el acuerdo “resuelve cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad” y permitirá avanzar en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas, fortaleciendo la cooperación entre ambos países.