• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México y EE.UU. reanudan exportaciones de ganado tras detección de gusano barrenador

Redacción by Redacción
diciembre 13, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) firmaron ayer el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano hacía territorio estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de una pausa obligada por la detección de un caso de gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) firmaron el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano a territorio estadounidense.

Por medio de un comunicado, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del USDA informaron que se inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos y así certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado derivado de la detección del gusano barrenador.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural explicó que las exportaciones habían sido pausadas por el USDA ante la interceptación de un caso detectado de gusano barrenador del ganado en un animal que venía de Centroamérica, el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.

¿Qué hace el gusano barrenador en el ganado?

Precisa que la mosca oviposita donde hay heridas en el ganado, deja sus crías o huevecillos que más tarde se convierten en gusanos que van barrenando en lo profundo de la carne del animal.

TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a balazos a niño de ocho años y a sus abuelos en Guanajuato

Por eso la importancia de atender las heridas de los animales con antisépticos y matar al gusano.

Yucatán tomó medidas para proteger la ganadería

El líder ganadero Mario Esteban López Meneses, presidente de la Ugroy, destacó que uno de los acuerdos más importantes tomados fue el reforzamiento de los puntos de inspección en las fronteras de Yucatán, en particular con Quintana Roo.

PARA ENTENDER MEJOR: Se enciende alerta para la ganadería en Yucatán: toman medidas

Lo más Reciente

El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 8, 2025
0
El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales...

Read moreDetails

FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 8, 2025
0
FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

Benito Juárez, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que logró la prisión preventiva por...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes