• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México se Prepara: Anuncian Segundo Simulacro Nacional 2025

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 18, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha dado a conocer los detalles del Segundo Simulacro Nacional de 2025, un evento de gran importancia para la cultura de la prevención en el país. El ejercicio se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía, hora del Centro de México, y busca involucrar a la ciudadanía en un acto masivo de preparación ante desastres naturales. La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, destacó que este es el simulacro más grande del año y una herramienta fundamental para fortalecer la respuesta de la población ante una emergencia.

El objetivo principal de este simulacro de sismo es fomentar la participación social simultánea en todo el territorio nacional, permitiendo que millones de personas pongan en práctica los protocolos de seguridad y evacuación. La relevancia del evento radica en su capacidad para unificar a la sociedad en una acción preventiva, lo cual es crucial en un país con una alta actividad sísmica. La CNPC enfatizó que la preparación es la clave para minimizar los riesgos y proteger la vida de los ciudadanos en caso de un evento real.


Un Escenario Realista: La Hipótesis del Simulacro Nacional

Para este simulacro de sismo, se ha establecido una hipótesis principal que busca replicar un escenario de alto riesgo. La mayoría de las entidades participantes simularán un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las autoridades prevén que este evento hipotético tendría afectaciones en varios estados, incluyendo Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Este amplio rango de afectación subraya la importancia de una respuesta coordinada y la preparación de la población en diversas regiones.

La elección de un escenario de esta magnitud no es casual. Busca que el simulacro de sismo ponga a prueba la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades ante un evento de gran envergadura. Al simular una situación realista y compleja, se pueden identificar áreas de oportunidad en los planes de emergencia, desde la evacuación de edificios hasta la comunicación entre los distintos niveles de gobierno. Este ejercicio es una valiosa oportunidad para que las familias, escuelas y empresas revisen y mejoren sus planes de protección civil.


Participación Ciudadana y Cultura de la Prevención

La Coordinación Nacional de Protección Civil hace un llamado a la población a participar activamente en el simulacro de sismo. La participación no se limita a evacuar un edificio; implica también conocer los puntos de reunión, identificar las rutas de evacuación seguras y tener un plan familiar de emergencia. Este tipo de ejercicios son esenciales para crear una verdadera cultura de la prevención, donde la ciudadanía no solo reaccione ante una emergencia, sino que esté preparada para enfrentarla de manera organizada y segura.

La fecha del simulacro nacional, 19 de septiembre, tiene una carga simbólica especial en la historia de México, ya que coincide con los aniversarios de los terremotos de 1985 y 2017. Este recordatorio anual de la vulnerabilidad del país ante los fenómenos naturales sirve como un motor para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la preparación. La CNPC espera que la participación en este simulacro sea masiva, demostrando el compromiso de los mexicanos con la protección civil y el bienestar de sus comunidades.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚀 Renán Sánchez Tajonar: Un aliado clave en la transformación de Quintana Roo 🤝

by PMCC
septiembre 18, 2025
0
Renán Sánchez Tajonar Un aliado clave en la transformación de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Renán Sánchez...

Read moreDetails

México Envía Nota Diplomática a EUA por Muerte de Connacional en Chicago

by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 18, 2025
0
México Envía Nota Diplomática a EUA por Muerte de Connacional en Chicago

15 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes