• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿México saldría del T-MEC? Director del INA señala que es complicado

Redacción by Redacción
noviembre 26, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, responde a Trump y Trudeau con plan que involucra importaciones de China, por desconfianza de EE.UU.

Aunque autoridades canadienses se han manifestado en favor de excluir a México del T-MEC, una medida así podría difícilmente ocurrir, dijo ayer Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), a Forbes.

“Simplemente en la región de Norteamérica somos el proveedor del 53% de las partes y componentes de la industria”, expuso el directivo automotriz.

El 12 de noviembre, Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, la mayor provincia de Canadá, sugirió que su país podría tener un acuerdo bilateral con Estados Unidos, nación con la que a diferencia de México, coinciden en la estrategia comercial ante China.

En cuanto a México, añadió Ford en esa ocasión, podría tener un tratado bilateral con Canadá, aunque aseveró que no permitiría en su territorio “importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario”

Padilla dijo que la industria de autopartes mexicana considera poco probable un escenario donde se excluya a México de un trato comercial de Norteamérica, porque en las cadenas de suministro, y más en el sector automotriz, los tres países son “mercados complementarios” declaró en conferencia de prensa.

“Destruir o pretender negar la integración de la cual ya somos parte sería no reconocer la gran implementación y complementariedad”, expuso.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado al primer ministro Justin Trudeau que a Canadá le beneficia el acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y México.

Para expertos, la postura de EU, Canadá y México ante China será uno de los puntos más relevantes que las tres naciones abordarán en la revisión del TMEC que se realizará en 2026.

Contratos legitimados

En tanto, de 2021 a la fecha, 75% de las empresas de autopartes ya legitimaron sus contratos colectivos de trabajo, siendo el sector con el mayor porcentaje de contratos legitimados, de acuerdo con un estudio de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

El estudio también fue elaborado por la Universidad de Celaya, clústeres automotrices y cámaras empresariales, para evaluar la implementación de la Reforma Laboral y el capítulo 23 del T-MEC en 261 empresas de varias regiones.

Lo más Reciente

Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

by Carlos Medina Cortez
noviembre 22, 2025
1
Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio por finalizado el...

Read moreDetails

Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

by Carlos Medina Cortez
noviembre 22, 2025
1
Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Las rentas vacacionales como Airbnb no solo benefician a los anfitriones y administradores...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes