• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

México reprueba en combate a la corrupción; cae al lugar 140 de 180 del IPC

Redacción by Redacción
febrero 11, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
5 1
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
México obtuvo la peor calificación de su historia en la evaluación mundial de percepción de la corrupción: cae al lugar 140 de 180

CIUDAD DE MÉXICO.- México obtuvo su peor calificación en la evaluación mundial de corrupción realizada por Transparencia Internacional, con una caída de 14 lugares en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2024.

El país se encontraba en la posición 126 pero cayó a la 140 de 180 entre las naciones evaluadas, lo que significa que llegó a su calificación más baja desde que la organización realiza dicha medición.

De acuerdo con Transparencia Mexicana, nuestro país obtuvo una calificación de 26 de los 100 puntos posibles.

The global average in the #CPI2024 remains at 43 out of 100 points, with over 2/3 of countries scoring below 50.

Billions of people live in countries where corruption destroys lives and undermines human rights.

Here's the analysis➡ https://t.co/uu5yFFIlXq

The results ⬇ pic.twitter.com/w7cVsE5UET

— Transparency International (@anticorruption) February 11, 2025

Cae calificación en combate a la corrupción de México

Según los datos del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, México se encuentra en una posición crítica respecto a los otros países evaluados, incluyendo algunos de sus principales competidores comerciales.

México ocupa el último lugar 38 de 38 entre las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Entre los países del G20, siendo México uno de los cinco países americanos dentro del grupo, supera únicamente a Rusia, que obtuvo 22 puntos.

En lo que respecta a América Latina, supera a Guatemala (25/100) y Paraguay (24/100), pero se encuentra por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100).

Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, México obtuvo por cuatro años seguidos la calificación de 31 sobre 100 en el IPC.

México obtiene la peor calificación histórica en la evaluación mundial de corrupción. Transparencia Internacional indica que México cayó 14 lugares en el índice de percepción de corrupción. Pasó al lugar 140 entre 180 países evaluados.https://t.co/o2AoYM6fJx

— Javier Alatorre (@Javier_Alatorre) February 11, 2025

El Índice de Percepción de Corrupción es el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el cual 0 representa el mayor nivel de corrupción y 100 la menor.

La calificación de 26 es la más baja obtenida por el país desde 1994.

México obtiene la peor calificación en corrupción en los últimos 30 años: 26/100. Somos el país 140 de 180. Ni con Peña estuvimos tan mal. Lo dice Transparencia Internacional con base en encuestas de expertos, contratistas y empresarios. Trágico legado de @lopezobrador_. pic.twitter.com/nFEzAWqnqz

— Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde) February 11, 2025

“Los resultados para México […] contemplan información de 13 fuentes independientes para los años 2023 y 2024”, precisó la organización.

Factores que influyen en la percepción de corrupción en México

Según explicó Transparencia Mexicana, hay cinco factores clave detrás del bajo desempeño de México en el IPC:

  • Incertidumbre sobre el alcance y la implementación de las reformas en materia de transparencia, anticorrupción y al Poder Judicial
  • Impunidad en casos como Odebrecht, Pemex Agronitrogenados (la red encabezada por Lozoya), la Estafa Maestra y casos de corrupción de gran calado como los agrupados bajo el nombre de “Segalmex”
  • Bajos niveles de sanción en materia de responsabilidades administrativas identificadas por los órganos de fiscalización superior
  • Creciente número de casos de corrupción a nivel estatal que involucran al crimen organizado
  • Empresas identificadas como “fantasma” o controladas por el crimen organizado siguen siendo contratadas por los gobierno

“Al integrar distintas mediciones y dos años en una sola estimación, se evita que un solo evento o escándalo de corrupción altere la calificación de un país. Lo que mide el Índice de Percepción de la Corrupción es la tendencia y no casos específicos”, explicó.

Transparencia Mexicana resaltó que “los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 confirman el mandato de la sociedad mexicana: el gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México”.

Superando a México en el IPC se encuentran Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100), mientras que el país tuvo mejores resultados que Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100).

🗳📌 MÉXICO REPRUEBA EN CORRUPCIÓN: ÚLTIMO LUGAR DE LA OCDE Y CASI AL NIVEL DE VENEZUELA

El Índice de Percepción de la Corrupción 2024 pone a México en los peores lugares.

Con solo 26 de 100 puntos posibles, el país se ubica en el lugar 140 de 180 a nivel mundial.

En la OCDE,… pic.twitter.com/6rOTOTnqpq

— Juan Ortiz 🗳👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) February 11, 2025

Puedes leer el informe completo aquí y datos de México aquí.

Previous Post

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez

Next Post

Un mexicano entre las víctimas de accidente de autobús en Guatemala

Next Post
Un mexicano entre las víctimas de accidente de autobús en Guatemala

Un mexicano entre las víctimas de accidente de autobús en Guatemala

Marianne Gonzaga habría grabado a Valentina Gilabert tras haberla apuñalado; filtran presunto audio

Marianne Gonzaga habría grabado a Valentina Gilabert tras haberla apuñalado; filtran presunto audio

Impulsa Gobierno del Estado acceso a la justicia y reconoce derechos de comunidades mayas: SEGOB

Impulsa Gobierno del Estado acceso a la justicia y reconoce derechos de comunidades mayas: SEGOB

San Diego pone en marcha la ‘Patrulla Comunitaria’ para alertar de redadas migrantes

San Diego pone en marcha la ‘Patrulla Comunitaria’ para alertar de redadas migrantes

Comments 1

  1. corny says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo México sigue cayendo en el índice de corrupción. Esto no solo refleja un problema serio en el gobierno y las instituciones, sino que también afecta a todos los ciudadanos. La corrupción frena el desarrollo y genera desconfianza. Es hora de que se tomen medidas reales y efectivas para combatir este problema, porque así no vamos a ningún lado.

Lo más Reciente

Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

GUADALAJARA.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de Valeria Márquez,...

Read more

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes