• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

México prevé “transferencias de agua inmediatas” a EE.UU. en el acuerdo del Tratado de 1944

Redacción by Redacción
abril 28, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
México prevé "transferencias de agua inmediatas" a EEUU en el acuerdo del Tratado de 1944

El Gobierno de México prometió este lunes “transferencias de agua inmediatas” a Estados Unidos en el acuerdo al que llegaron para resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944 ante la advertencia de sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

“México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas”, afirmó un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura.

Con ello, las dependencias confirmaron el anuncio del Departamento de Estados Unidos, que informó del acuerdo este lunes, tras la advertencia de Trump el 10 de abril de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de mil 600 millones de metros cúbicos del líquido al estado de Texas.

Washington aseveró que “México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras que México se queda con 9 mil 250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

Leer también: OMS advierte que los casos de sarampión en América se han multiplicado por 11 en un año

La Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no precisó de dónde obtendrá el líquido, pero aseveró que las acciones que concluirán con el fin de este ciclo se definieron en reuniones técnicas con autoridades de ambos países, y que se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, sostuvo la nota de las tres dependencias.

El Gobierno de México, que ha argumentado que la sequía en la frontera le impedía entregar el líquido, sostuvo que Estados Unidos coincidió “en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación”.

Con información de EFE.

Previous Post

¿Por qué Oneohtrix Point Never es uno de los productores pop más importantes de la actualidad?

Next Post

México acuerda transferencia inmediata de agua a Estados Unidos tras polémica

Next Post
México acuerda transferencia inmediata de agua a Estados Unidos tras polémica

México acuerda transferencia inmediata de agua a Estados Unidos tras polémica

Estudiante es rescatado del monte Fuji… dos veces en una semana

Estudiante es rescatado del monte Fuji… dos veces en una semana

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EE.UU. contra gusano barrenador del ganado

México aborda “satisfactoriamente” medidas de EE.UU. contra gusano barrenador del ganado

Gobierno de Yucatán señala importancia del Tianguis Turístico México 2025

Gobierno de Yucatán señala importancia del Tianguis Turístico México 2025

Comments 1

  1. Parpadeo says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que México tenga que ceder agua a Estados Unidos porque hay una deuda. La verdad, la situación del agua en nuestro país ya es bastante complicada, y no se siente justo que tengamos que sacrificar más recursos en lugar de buscar soluciones que beneficien a todos. Es como si siempre estuviéramos en la cuerda floja, y eso no está bien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

VIDEO: Capa está lista para asumir operación si concluye concesión de #Aguakan

by VACC
mayo 20, 2025
0
aguakan cancun

20 DE MAYO 2025- En medio de la creciente controversia sobre el servicio de agua en varios municipios de Quintana...

Read more

Maestros de Cancún anuncian paro laboral y megamarcha por cambios en Ley del ISSSTE

by VACC
mayo 20, 2025
0
maestros de cancún, paro de maestros en cancún

20 DE MAYO 2025- El conflicto magisterial en Cancún se intensifica. Maestros de Cancún anunciaron un paro laboral y una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes