• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México pide a Israel proteger flotilla humanitaria en Gaza

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. México ha emitido un comunicado a Israel solicitando la protección de una flotilla humanitaria que se dirige a Gaza. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) ha confirmado que, a través de canales diplomáticos, ha pedido al gobierno israelí que «se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular». El pedido surge a raíz de la participación de siete activistas mexicanos en la flotilla Global Sumud, una acción civil histórica en solidaridad con el pueblo palestino que lleva ayuda humanitaria al territorio.

La flotilla está compuesta por más de 40 embarcaciones y 300 personas de 44 países, entre los que se encuentran figuras como la activista sueca Greta Thunberg. El gobierno mexicano ha brindado asistencia consular a los activistas desde que se embarcaron en Barcelona el 1 de septiembre. Se les ha proporcionado información sobre sus derechos y qué hacer en caso de cualquier eventualidad, un compromiso que el gobierno de México reitera para proteger flotilla y a los ciudadanos mexicanos en el exterior.


La ruta de la flotilla y los incidentes

La flotilla humanitaria ha recorrido varios puertos, y durante su estancia en Túnez y Argelia, los consulados mexicanos han estado en contacto con los tripulantes. La SRE ha reiterado su compromiso de «promover el respeto de los derechos y seguridad de las personas mexicanas en el exterior». Este anuncio se produce después de que los activistas solicitaran apoyo al gobierno mexicano, lo que demuestra la preocupación por su seguridad, ya que la flotilla ha sido objeto de ataques con drones en el pasado, lo que ha generado más debate sobre cómo México debería proteger flotilla humanitaria.

Los activistas, quienes han viajado por varios países, han denunciado una serie de ataques con drones que han puesto en peligro a la tripulación. La preocupación por la seguridad de la flotilla es un tema recurrente en las conversaciones que se han mantenido con las autoridades mexicanas. El gobierno, por su parte, ha prometido que, ante cualquier eventualidad, sus embajadas y consulados estarán preparados para brindar la asistencia necesaria para proteger flotilla y a los activistas.


Este no es el primer intento de una flotilla para romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza, y en el pasado estas misiones han sido interceptadas con fuerza. En 2010, un incidente con la flotilla de Gaza provocó la muerte de varios activistas y generó una crisis diplomática internacional. Aunque la flotilla Global Sumud es una acción civil, su misión es inherentemente política y se enfrenta a los mismos riesgos que las anteriores, lo que subraya la importancia de que el gobierno mexicano trabaje para proteger flotilla y a sus activistas.


El pedido de México a Israel para proteger flotilla humanitaria en Gaza se enmarca en un contexto de creciente presión internacional sobre el conflicto en Oriente Medio. La posición de México, tradicionalmente neutral en los conflictos internacionales, ha cambiado ligeramente en los últimos años para adoptar una postura más activa en temas humanitarios. La decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum de involucrarse en este asunto es un reflejo de esta nueva diplomacia. El apoyo a los activistas mexicanos no solo es un acto de protección consular, sino también un mensaje político al mundo de que México está comprometido con la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional, incluso en las situaciones más complejas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Centros rusos retienen y militarizan a niños ucranianos secuestrados, denuncia investigación de Yale»

by AVA
septiembre 16, 2025
0
«Centros rusos retienen y militarizan a niños ucranianos secuestrados, denuncia investigación de Yale»

16 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Un reciente informe del Observatorio de Investigación Humanitaria (HRL) de la Universidad de Yale reveló que al menos...

Read moreDetails

🚗💥VIDEO/ Lamentable accidente en el boulevard Colosio deja cinco muertos en Cancún

by MARUMA
septiembre 16, 2025
0
🚗💥VIDEO/ Lamentable accidente en el boulevard Colosio deja cinco muertos en Cancún

Choque múltiple con saldo trágico Un fuerte accidente en el boulevard Colosio de Cancún ocurrió esta mañana y dejó como...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes