• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México no participa en una reunión de la OEA acerca de Venezuela.

Redacción by Redacción
agosto 1, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en su conferencia de prensa de ayer
  • Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en su conferencia de prensa de ayer
  • Los cancilleres Diana Mondino de Argentina, Rubén Ramírez Lescano de Paraguay y Javier Gonzalez Olaechea de Perú, ayer en la OEA

WASHINGTON (EFE).— Ayer, una resolución que pedía a las autoridades venezolanas la publicación inmediata de las actas correspondientes a las elecciones del domingo, no logró el apoyo requerido para su aprobación en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras la abstención de naciones como Brasil y Colombia, y la ausencia de México, entre otros.

La reunión extraordinaria en el organismo con sede en Washington fue convocada por los siete países cuyo personal diplomático fue expulsado de Venezuela después de los comicios: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, así como Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Paraguay y Guatemala.

Después de más de cinco horas de conversaciones privadas, se votó una resolución sobre Venezuela que recibió 17 votos a favor, ningún voto en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, y así no logró obtener la mayoría absoluta necesaria para su aprobación en el organismo panamericano.

La propuesta instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro en resultados rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, a “publicar de inmediato los resultados de la votación” de cada mesa electoral.

Además, solicitaba que “se realice una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para asegurar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”.

Esta última afirmación generó controversia, ya que países como Brasil y Colombia exigían su eliminación para dar su apoyo, pero, según información de fuentes diplomáticas a EFE, Perú y Panamá se negaron a eliminarla y “bloquearon la negociación”.

Antes de la sesión, el presidente panameño, Raúl Mulino, indicó que su país no aprobaría una resolución que no fuera “integralmente útil” para alcanzar una “real solución” a la situación en Venezuela.

El embajador colombiano ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, explicó al Consejo que su país decidió abstenerse de votar en la resolución debido a la falta de “imparcialidad” del organismo internacional con respecto a los comicios en Venezuela.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió ayer el reconocimiento de las actas electorales y que Maduro acepte su “derrota”.

La resolución también declaraba que es “una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias”.

Subrayaba “la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral“, incluidas las actas de votación.

Finalmente, expresaba “solidaridad con el pueblo venezolano” y solicitaba al Gobierno del país caribeño garantizar la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal que reside en territorio venezolano, incluyendo a quienes solicitan asilo en dichas instalaciones.

Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, así como Venezuela, que lleva tiempo ausente del organismo.

Varios países consideraron de gran importancia la sesión, siendo representados, presencial o virtualmente, por sus cancilleres: Diana Mondino de Argentina, Gabriela Sommerfeld de Ecuador, Javier Martínez-Acha de Panamá, Rubén Ramírez Lezcano de Paraguay, Javier González-Olaechea de Perú, Alberto van Klaveren de Chile, Carlos Ramiro Martínez de Guatemala, Roberto Álvarez de República Dominicana, y Omar Paganini de Uruguay.

AMLO México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no hay pruebas” de fraude electoral en Venezuela.

“Intervencionismo”

Cuestionó a la OEA por su “intervencionismo” en el caso y señaló que la canciller Alicia Bárcena no asistirá a la reunión convocada por la OEA porque él no está de acuerdo con la postura de la organización.

Este artículo México no asiste a una junta de OEA sobre Venezuela fue publicado primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

5 lanzamientos de discos que desafiaron a la industria musical actual

Next Post

Mariana Rodríguez aclara la pérdida de su quinto hijo: “Siente igual que la primera vez”

Next Post
Mariana Rodríguez aclara la pérdida de su quinto hijo: “Siente igual que la primera vez”

Mariana Rodríguez aclara la pérdida de su quinto hijo: “Siente igual que la primera vez”

París 2024: Alegna González se ubica en el quinto puesto en la marcha de 20 kilómetros

París 2024: Alegna González se ubica en el quinto puesto en la marcha de 20 kilómetros

Arquera Alejandra Valencia clasifica a octavos de final en París 2024

Arquera Alejandra Valencia clasifica a octavos de final en París 2024

Impulsa Mara Lezama un Nuevo Agrarismo en Quintana Roo para asegurar certeza jurídica y bienestar social.

Impulsa Mara Lezama un Nuevo Agrarismo en Quintana Roo para asegurar certeza jurídica y bienestar social.

Lo más Reciente

«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025. — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, reafirmó su...

Read more

«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.– En un emotivo acto cívico realizado esta mañana en la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes