• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

México negocia la exclusión de los aranceles

Redacción by Redacción
marzo 8, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Trabajadores ensamblan vehículos en México, mientras la industria afronta incertidumbre por gravamen

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— México confía en que casi el 90% de las exportaciones que realiza a Estados Unidos queden bajo la pausa de aranceles acordada con Donald Trump mientras empieza a negociar posibles opciones para el porcentaje restante, principalmente la industria automotriz y el sector del acero y aluminio.

Según explicó ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, más de la mitad de las empresas exportadoras se acogen actualmente al tratado de libre comercio norteamericano, el T-MEC, pero otro porcentaje que no lo hacía —y operaba bajo otra regla— es posible que ahora se incorpore al tratado para evitar los gravámenes.

La víspera el gobierno de Trump dejó en pausa hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos por segunda vez, lo que no ha evitado que los mercados globales, así como productores y empresarios mexicanos sigan en alerta.

Las empresas que podrían quedar fuera de la pausa y, por tanto, sometidas a los gravámenes serían principalmente del sector automotriz y aquellas que no cumplan las disposiciones de las reglas de origen, que exigen que hasta el 75% de sus piezas sean fabricadas en América del Norte.

Según Ebrard, EE.UU. está mandando “una señal muy clara de que el cumplimiento de las reglas de origen va a ser decisivo”.

El flujo comercial entre México y Estados Unidos se sitúa en torno a los 840,000 millones de dólares anuales y más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el país vecino.

En este flujo hay industrias, como la automotriz, en las que algunas piezas pueden cruzar la frontera varias veces según se van ensamblando en un país u otro.

El gobierno agregó que ya han empezado a hablar con las compañías que se quedarían fuera del acuerdo para buscar opciones, pero el tema es mucho más intrincado porque hay decisiones de Trump que se solapan. Ebrard dijo que tratará este asunto con sus contrapartes la semana que viene.

Previous Post

Pumas derrotan a Puebla y rompen racha de cuatro derrotas

Next Post

Tensión en el gabinete de Donald Trump por recortes de Elon Musk

Next Post
Tensión en el gabinete de Donald Trump por recortes de Elon Musk

Tensión en el gabinete de Donald Trump por recortes de Elon Musk

Sting en el Auditorio Nacional: El ejemplo de una leyenda que sigue reinventándose

Sting en el Auditorio Nacional: El ejemplo de una leyenda que sigue reinventándose

El papa pasa una noche “tranquila” tras 23 días hospitalizado

El papa pasa una noche “tranquila” tras 23 días hospitalizado

La historia de Lindavista, una colonia icónica del norte de la CDMX

La historia de Lindavista, una colonia icónica del norte de la CDMX

Comments 2

  1. El Tipo says:
    2 meses ago

    Es bueno ver que México está intentando negociar para quitar esos aranceles del 25%. Eso podría ayudar a que la industria automotriz se mantenga fuerte y que no se pierdan empleos. Pero, la verdad, es preocupante que siempre estemos en esta situación de incertidumbre. Ojalá logren un acuerdo pronto y no tengamos que seguir lidiando con este tipo de problemas.

  2. martín pescador says:
    2 meses ago

    Es bueno ver que México está buscando negociar la exclusión de esos aranceles del 25%. Esto podría ayudar a que las empresas mantengan sus costos más bajos y, al final, eso beneficiaría a los consumidores. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con estas negociaciones, porque a veces las condiciones pueden no ser las mejores para el país. Es un tema complicado, pero esperemos que todo salga bien.

Lo más Reciente

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes