24 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El Gobierno de México ha enviado una nota diplomática a Estados Unidos para exigir una investigación exhaustiva sobre la muerte de un ciudadano mexicano en un hospital estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de prensa matutina, informó que se busca esclarecer las circunstancias que rodearon el deceso y, en caso de que se compruebe una violación a los derechos humanos, se apliquen las sanciones correspondientes. El caso de Ismael Ayala-Uribe, un hombre de 39 años, ha puesto en el centro de la atención la situación de los migrantes mexicanos.
Ismael Ayala-Uribe fue detenido el 17 de agosto y trasladado a un centro de procesamiento en Los Ángeles. Tras ser hospitalizado el 21 de septiembre para una cirugía, murió horas más tarde por complicaciones cuya causa aún está bajo investigación. Este caso ha generado gran indignación en el gobierno mexicano, que ha tomado cartas en el asunto enviando una nota diplomática a Estados Unidos y solicitando la transparencia y la rendición de cuentas.

Doble Nota Diplomática y Apoyo a las Familias
Además del caso de Ayala-Uribe, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que también se ha enviado una nota diplomática a Estados Unidos por la muerte de Silverio Villegas, quien fue abatido por agentes migratorios en Chicago. La mandataria aseguró que se está brindando apoyo a las familias en ambos casos y se exige que las investigaciones se lleven hasta sus últimas consecuencias. Este doble comunicado subraya la postura firme del gobierno mexicano ante los incidentes que involucran a sus connacionales en territorio estadounidense.
La presidenta de México reiteró el desacuerdo de su gobierno con la criminalización de la migración y las redadas que causan miedo y zozobra. Sheinbaum enfatizó que su administración no está de acuerdo con el trato inhumano hacia quienes buscan una mejor vida para sus familias. «Nosotros no estamos de acuerdo con criminalizar la migración, y menos a quien llega a Estados Unidos buscando una mejor vida», declaró, subrayando una postura de defensa y protección de los derechos de los migrantes.

La visión del gobierno mexicano es que la situación actual no solo afecta a los migrantes, sino que también tendrá un impacto negativo en la economía estadounidense. El gobierno de México ha expresado su opinión en reuniones con funcionarios de Estados Unidos y, a solicitud de las víctimas, se ha comprometido a enviar una nota diplomática a Estados Unidos para exigir justicia en cada caso.
El gobierno de México, a través de sus embajadas y consulados, sigue de cerca la situación de los mexicanos detenidos y trabaja para asegurar que se respeten sus derechos. La política exterior mexicana en materia migratoria se centra en la protección consular y el diálogo con las autoridades extranjeras para encontrar soluciones justas y humanas a los desafíos de la migración.