• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

México, en la “lista negra” de vigilancia de EE.UU. por medicamentos “piratas”

Redacción by Redacción
abril 29, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
México estaría en la “lista negra” de vigilancia de EE.UU. por medicamentos “piratas” que violan la propiedad intelectual de la Oficina de Comercio

La posible producción de medicamentos falsos encendió las alarmas en Estados Unidos, por lo que México fue incluido en una “lista negra” de vigilancia prioritaria relacionada con temas de derechos de propiedad intelectual de la Oficina de Comercio de Estados Unidos.

El reporte fue anunciado este martes 29 de abril en el informe anual de la oficina del representante del Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

México, en la “lista negra” de vigilancia de EE.UU. por medicamentos “piratas”

Dicho informe incluye ahora a 8 países en la lista de vigilancia prioritaria debido a las deficiencias y violaciones de los derechos de propiedad intelectual. Entre ellos están:

  • Argentina.
  • Chile.
  • China.
  • India.
  • Indonesia.
  • México.
  • Rusia.
  • Venezuela.

Lo anterior significa que estos países serán objeto de una interacción bilateral intensa durante el próximo año.

“El aviso del Registro Federal generó observaciones de 45 actores no gubernamentales y 19 gobiernos extranjeros”, detalla el documento de prensa.

¿Qué sabemos de la lista de vigilancia en la que EE.UU. incluyó a México?

Este tipo de listas se elaboran cada año tras la investigación y el análisis de más de 100 socios comerciales.

“El representante de Comercio de Estados Unidos trasladó a México de la lista de vigilancia a la lista de vigilancia prioritaria debido a importantes y persistentes preocupaciones sobre propiedad intelectual que no sean resueltos”, dice parte del comunicado.

Las irregularidades a las que hace referencia están relacionadas con la implementación de México en el T-MEC.

EE.UU. expresa sus inquietudes sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor, la protección de la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos, las indemnizaciones preestablecidas por infracción de derechos de autor.

Una de las consecuencias de esta lista es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivaría sus amenazas arancelarias con sus socios comerciales, entre ellos, México.

¿Cuáles son los temas que le preocupan a EE.UU. sobre las falsificaciones en México?

Los temas principales incluyen los siguientes que son preocupaciones de Estados Unidos sobre las falsificaciones de productos:

La piratería en línea es el problema más complejo para la aplicación de los derechos de autor en distintos mercados extranjeros.

La lucha contra la falsificación en fronteras, en el ámbito penal y en línea, afecta a consumidores.

La transferencia forzada de tecnología que incluso abarca el robo de secretos comerciales.
EE.UU. mantiene su intensa actividad para promover y proteger el acceso a merados extranjeros de exportadores.

Previous Post

Gobernador señala que Yucatán será sede de la Reunión de la Alianza del Mundo Maya en 2026

Next Post

Trump anunciará pacto para reducir el golpe de los aranceles en la industria automotriz

Next Post
Trump anunciará pacto para reducir el golpe de los aranceles en la industria automotriz

Trump anunciará pacto para reducir el golpe de los aranceles en la industria automotriz

EE.UU. cancelará la visa a estos mexicanos y extranjeros que visiten el país

EE.UU. cancelará la visa a estos mexicanos y extranjeros que visiten el país

niño solo con un bebe de 8 meses

Niño viaja con un bebé de ocho meses de Edomex a CDMX en busca de sus padres

Estas son nuestras predicciones para el Corona Capital 2025

Estas son nuestras predicciones para el Corona Capital 2025

Comments 2

  1. Plegasus says:
    4 semanas ago

    Es preocupante que México esté en esa lista negra por los medicamentos falsos. Esto no solo afecta la imagen del país, sino que también pone en riesgo la salud de muchas personas que pueden consumir productos que no son seguros. Es un llamado a mejorar la regulación y asegurarse de que la gente tenga acceso a medicamentos de calidad.

  2. rey de las pesadillas says:
    4 semanas ago

    Es preocupante que México esté en esta lista negra por los medicamentos «piratas». Esto no solo afecta la imagen del país, sino que también puede poner en riesgo la salud de muchas personas. Es importante que se tomen medidas reales para asegurar que los medicamentos sean seguros y de calidad, porque al final, la salud de la gente debe ser la prioridad.

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes