
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas investigan si cerca del Rancho Izaguirre, presuntamente propiedad del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, hay otros “campos de adiestramiento” del narcotráfico, como los denomina el Gobierno, reveló este miércoles la presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Hay inteligencia e investigación para hacer detenciones de los generadores de violencia y, si en esta zona hay otros lugares, se está investigando y se está trabajando conjuntamente”, expuso la mandataria en su conferencia matutina.
Sus declaraciones se producen tras trascender el martes que la Fiscalía General de la República (FGR) amplió su investigación a un rancho ubicado en La Vega, también en Teuchitlán, identificado por la Guardia Nacional en enero como otro presunto campo de entrenamiento y reclutamiento del narcotráfico.
#LoÚltimo Confirma @Claudiashein que hay otro rancho 'La Vega' que era usado como campo de entrenamiento en Jalisco, vinculado al crimen organizado; señala que continúan las investigaciones en el rancho Izaguirre por parte de la FGE y la @FGR para esclarecer los hechos del para… pic.twitter.com/gy9ItF4L3d
— xevt – xhvt (@xevtfm) March 26, 2025
El lugar está a unos 26 kilómetros del Rancho Izaguirre, donde el 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno lo identifica como “campo de adiestramiento”.
“Hay un rancho que, lo mencionó ayer el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), se aseguró en enero. En donde incluso hay cerca de 39 detenidos, que era un campo de entrenamiento, y en su momento se informó y hay que ver este otro rancho, exactamente cuál es”, comentó al respecto la gobernante mexicana.

Caso Rancho Izaguirre: detienen a José Gregorio ‘el Lastra’
La mandataria resaltó el arresto el sábado de José Gregorio ‘el Lastra’, presunto reclutador del CJNG y vinculado con el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde presuntamente asesinaban y torturaban personas, según ha declarado él.
“La detención que se hizo es muy relevante, primero, aporta información en particular de este caso del rancho, que hoy está asegurado ya por la FGR y que dará su información, pero además era quien se encargaba de adiestrar, de invitar a jóvenes a ser parte de un grupo delictivo y estos campos de adiestramiento”, explicó.
La polémica del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que Claudia Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que hay registro.
Es preocupante que se esté buscando más campos de adiestramiento del narcotráfico. En lugar de enfocarse en eso, deberían trabajar en soluciones que realmente ayuden a la gente, como mejorar la educación y las oportunidades de trabajo. La violencia no se va a acabar solo con más investigaciones; se necesita un enfoque más integral para resolver el problema.
Es preocupante que sigan saliendo a la luz estos «campos de adiestramiento» del narcotráfico. En lugar de estar buscando más lugares donde se entrene a la delincuencia, sería mejor enfocarse en cómo prevenir que esto suceda. La violencia ya es un problema grave en el país, y seguir alimentando el ciclo solo lo empeora. Es hora de tomar acciones más efectivas y no solo investigar.