• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

México “atrapado en la informalidad laboral”, alerta Concanaco

Redacción by Redacción
octubre 13, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El trabajo informal representa casi el 55% de la economía del país, dijo la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— En el país coexisten dos realidades, una economía formal y otra informal, con el problema de que los que operan fuera de la ley representan casi el 55% de la economía, señaló ayer la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El organismo aseguró que más de la mitad de los 59 millones de trabajadores en el país laboran en la informalidad, ya que el 45.2% del total son formales y el 54.8% informales. Una cifra que este gobierno debe, sí o sí, atender de mejor forma.

“La Confederación ha insistido en que la informalidad laboral no solo precariza a las familias mexicanas, sino que también frena el desarrollo económico del país”, expresa Concanaco.

“El impulso a la formalidad es vital para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y garantizar su acceso a beneficios sociales esenciales”, expuso en un comunicado.

Dominio informal en México

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, dijo que celebra y reconoce que se consideren las propuestas que realizaron para “promover un México más competitivo, formal y justo. Hoy México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable”.

La Concanaco también se dio a la tarea de alabar las declaraciones del nuevo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las cuales “consideran nuestras propuestas enfocadas en promover un México más competitivo, formal y justo”.

Para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, si no se reduce la informalidad “evidentemente tendremos una serie de problemas”.

“Más de la mitad de la población de México trabaja en condiciones de informalidad, entonces la pregunta es: ¿Está mal el 53% de las personas o está muy cara la formalidad mexicana Yo creo lo segundo, es extremadamente cara”, dijo.

Previous Post

Finaliza el paro del Poder Judicial

Next Post

Mara Lezama invita a participar en el Sorteo con la imagen del 50 Aniversario de Quintana Roo

Next Post

Mara Lezama invita a participar en el Sorteo con la imagen del 50 Aniversario de Quintana Roo

Papa Francisco pide a la comunidad internacional que “no se deje a los ucranianos morir de frío”

Papa Francisco pide a la comunidad internacional que “no se deje a los ucranianos morir de frío”

Cinco viajes (poco convencionales) por México para hacer una vez en la vida

Cinco viajes (poco convencionales) por México para hacer una vez en la vida

Netanyahu acusa a los cascos azules de la ONU de ser “escudos humanos” de Hezbolá

Netanyahu acusa a los cascos azules de la ONU de ser “escudos humanos” de Hezbolá

Comments 2

  1. lockz says:
    7 meses ago

    ¡Vaya, vaya! Parece ser que en México hay mucho trabajo informal. Según la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, ¡casi el 55% de la economía es informal! Parece que a algunos les gusta trabajar al margen de la ley. ¿Será que disfrutan de los beneficios de no tener seguridad social ni protección laboral? Quién sabe, pero parece que eso es lo que está pasando.

  2. Hombre Predicador says:
    7 meses ago

    En México, más de la mitad de la economía es informal. ¡Vaya! Parece que a mucha gente le gusta hacer las cosas sin seguir las reglas.

Lo más Reciente

Tren Maya perdió 2 mil 561 millones de pesos en el primer año de operación

by Redacción
mayo 15, 2025
3
Tren Maya perdió 2 mil 561 millones de pesos en el primer año de operación

Mérida, Yucatán.- El Tren Maya no sólo no está resultando rentable, sino que ya perdió 2,561 millones de pesos en...

Read more

BBVA México confía que revisión adelantada del T-MEC reducirá incertidumbre en inversión

by Redacción
mayo 15, 2025
3
BBVA México confía que revisión adelantada del T-MEC reducirá incertidumbre en inversión

El economista en jefe de BBVA México también dijo que la revisión del T-MEC podría derivar en cambios a algunas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes