• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG

Redacción by Redacción
enero 6, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG. Foto de EFE

Unas 2 mil 95 personas en edades entre 0 y 17 años, es decir, menores de edad, infantes y adolescentes, fueron asesinadas de enero a noviembre de 2023, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

⭕️ En 2023, niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de graves violaciones que atentaron contra sus DDHH, revela #BalanceAnual sobre situación de derechos de la niñez en ??, presentado por #REDIM en Palacio Nacional, junto a infancias.

➡️ Conócelo: ??https://t.co/LE1JIA5VPB pic.twitter.com/37it2doF1V

— Derechos Infancia (@derechoinfancia) January 5, 2024

“La cifra de homicidios evidencia la violencia que sufrieron 490 mujeres y mil 605 hombres. Mientras que los tres estados con mayor cantidad de homicidios de niñez y adolescencia durante el año pasado fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco, señaló la ONG en su balance anual presentado este viernes en Ciudad de México.

De hecho, consideraron que 2023 fue “un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México”, ya que fueron víctimas de asesinatos, secuestros, reclutamiento, desapariciones y otras graves violaciones que atentaron contra sus derechos humanos, reveló el reporte.

Las casi 80 organizaciones de la sociedad civil que conforman la red, presentaron el balance frente a Palacio Nacional, para informar al Poder Ejecutivo cómo fue el escenario de derechos en 2023 para el 30.4 por ciento de la población, que representan niños, niñas y adolescentes en México.

“El 2023 fue un año en el que se observaron pocos avances, como la reducción del embarazo adolescente; pobreza y algunos delitos; pero también retrocesos en materia de la garantía a sus derechos”, señalaron en un comunicado.

Señalaron que la Red constató “múltiples vulneraciones” en contra de la niñez y adolescencia, cometidas de manera recurrente y casi normalizada; derivada de la violencia armada, la expansión de actividades delictivas y las disputas entre grupos delincuenciales.

Esto en el contexto de una crisis de derechos humanos que se agrava “para un país que parece naturalizar las noticias sobre masacres y balaceras, aun cuando esto socava, sin lugar a dudas, las garantías a los derechos humanos y a una vida libre de violencias para niñas, niños y adolescentes.

El reporte destacó que los cinco estados del país donde se concentran las más graves violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia fueron el Estado de México (el estado con la mayor población infantil y adolescente del país en 2020 para todos los rangos de edad), que también fue la entidad con la mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes durante 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2023.

Le siguieron Guanajuato, la séptima entidad con mayor población infantil y adolescente del país, y en tercer lugar Michoacán, la novena entidad con mayor población infantil y adolescente.

Mientras que en cuarto lugar se encuentra Jalisco (segundo estado con mayor población infantil y adolescente, y en quinto lugar Chihuahua, el décimo segundo estado con mayor población infantil y adolescente del país.

En materia de desapariciones, la Red dijo que el Estado mexicano tiene el deber de reparar y garantizar la no repetición, ante el compromiso de investigar, a través de las fiscalías general y de las entidades, todos los indicios, para buscar, identificar y encontrar a los desaparecidos.

Desde que se tiene registro, 99 mil 327 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas hasta el 4 de enero de 2024.

De estas niñas, niños y adolescentes, 17 mil 233 (el 17.4 por ciento) continuaban desaparecidas a la misma fecha, siendo 9 mil 218 mujeres y 7 mil 946 hombres, mientras que las restantes 82 mil 94 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque el 1.1 por ciento de estas desapariciones (895 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes halladas sin vida.

La Redim señaló que “la escalada de la militarización en el país, incluyendo su uso para tareas de seguridad pública, ha tenido importantes implicaciones para los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente para la niñez migrante e indígena y para niñas, niños y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado, la violencia armada y delincuencial y las detenciones arbitrarias.

El informe, dijo la Red, tiene como objetivo brindar herramientas a los poderes del Estado para que actúen y se haga efectivo el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos humanos en México y garantizar y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

Con información de EFE

La entrada México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Asesinan a David Rey González, quien buscaba competir por la presidencia municipal de Suchiate

Next Post

Murió Mario Zagallo, leyenda del futbol brasileño

Next Post
Murió Mario Zagallo, leyenda del futbol brasileño

Murió Mario Zagallo, leyenda del futbol brasileño

Papa pide unidad en la iglesia en la misa de Reyes Magos: “ideologías no, vocación sí”

Papa pide unidad en la iglesia en la misa de Reyes Magos: “ideologías no, vocación sí”

Ejército de Israel “ha robado” más de 24 mdd, asegura Gobierno de Gaza

Ejército de Israel “ha robado” más de 24 mdd, asegura Gobierno de Gaza

Carlos III planea dejar de pagar la seguridad de la casa del príncipe Andrés, según diario

Carlos III planea dejar de pagar la seguridad de la casa del príncipe Andrés, según diario

Lo más Reciente

Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

by Redacción
mayo 8, 2025
0
Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático...

Read more

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
1
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes