
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) respondió a organizaciones de migrantes mexicanos en el extranjero que sería “inviable” la participación de los connacionales en la elección del Poder Judicial de 2025.
Los mexicanos residentes en países como Estados Unidos pedían participar en la votación de jueces, ministros y magistrados del próximo año, pero esto no será posible, aseguró el INE, ya que la reforma no los contempló.
De acuerdo con el INE, no existe legislación respecto a la participación de mexicanos y mexicanas que residen en el extranjero en los comicios del Poder Judicial, propuestos por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se establece que no se considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario”, informó el INE.
Mexicanos en el extranjero no participarán en elección del PJ
Con la entrada en vigor de la reforma judicial de AMLO, el próximo año se elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular.
Sin embargo, sería “inviable” la participación de los connacionales que se encuentren fuera del país, como ocurre en las elecciones a cargos como la Presidencia de la República.
El INE señaló que no es posible garantizar el derecho al voto en las elecciones al PJ de los connacionales.
Esto “al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras”.
La falta de legislación dejaría sin derecho al voto a más de 200 mil mexicanos y mexicanas en otros países.
Recordamos que en las elecciones de junio pasado un total de 258 mil 461 connacionales estaban inscritos para ejercer su voto desde el extranjero, informó el órgano electoral.
Elección del Poder Judicial, con recorte de presupuesto
En días pasados se anunció un recorte millonario a la elección del Poder Judicial de 2025, que quedó asentado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para ese año, el primero de la administración de Claudia Sheinbaum.
Al respecto, el consejero Jorge Montaño afirmó que, pese al recorte presupuestal al INE, están preparados “para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.
El INE aprobó que se reutilicen “canceles electorales, cajas paquete, urnas electorales, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, existentes en los inventarios de las juntas distritales”.
También se indicó que alrededor de 170 mil casillas no serían instaladas, y en su lugar se contaría con mesas de recepción de votos.
Para llevar a cabo las elecciones así como las funciones propias del instituto, el INE solicitó un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos, pero solo le fueron asignados 7 mil millones.