
CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos deportados por el gobierno de Donald Trump denunciaron haber sido víctimas de maltrato por parte de las autoridades estadounidenses, a quienes acusaron de tenerlos días encerrados y esposados.
Según declaraciones hechas a EFE, los connacionales dijeron haber sido maltratados previo a su llegada al Centro de Atención de Deportados acondicionado por el gobierno de México en Tijuana.
Mexicanos deportados denuncian maltrato de EE.UU.
Los mexicanos deportados por Trump denunciaron haber pasado días encerrados y esposados durante su detención por autoridades migratorias estadounidenses, y señalaron que los niños son quienes se llevan la peor parte.
Ser deportado fue una experiencia “amarga y frustrante”, dijo Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua y que vivió casi diez años en Estados Unidos.
“Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho años y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien”.
“Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la policía, con el pretexto de que no prendí las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después de dos días encerrado me mandaron para acá (México)”, relató.
El mexicano dijo que tras su experiencia, “se acabó el sueño de estar allá (Estados Unidos)”, y siente mucha frustración por haber perdido todo lo que había logrado gracias a su trabajo.
“Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar, se quedó todo allá, pero voy a buscar la posibilidad de volver a cruzar”, dijo.
“Extraño a mi familia y mi casa”: Las infancias migrantes son un grupo vulnerable que tienen que dejar su lugar de origen en busca de una mejor calidad de vida en EU
#Milenio16h con @hzamarron y @cecysalamanca pic.twitter.com/kQiIR17r5g
— Milenio Televisión (@mileniotv) February 17, 2025
Otro migrante, de nombre Rogelio, también denunció ser maltratado por las autoridades de Estados Unidos.
“Nos recibieron mal, nos retuvieron desde las 12 de la noche el día que nos detuvieron, nos mantuvieron esposados y sin saber ni qué iba a pasar ni por dónde nos iban a sacar del país”.
Rogelio cruzó por Tecate a California, tras su detención le dijeron “que ahorita no estaban dando asilo, sólo deportar a la gente”.
“Nada más nos agarraron y nos aventaron para acá”, dijo.
Daniel, otro migrante deportado, pasó por una experiencia similar, según relató a EFE.
“Estuvo muy padre mi experiencia, porque pasé tres días en el desierto sin comer, me detuvieron y todavía me encerraron esposado, por eso estoy contento de regresar a mi país, aunque no descarto que vuelva a intentar cruzar”, relató de forma sarcástica.
Mayoría de deportados son hombres
Mónica Vega, coordinadora del Centro de Atención a Repatriados en México, dijo que desde su apertura han recibido a 754 personas, 90 por ciento hombres.
Los números fluctúan cada día, pero en promedio llegan alrededor de 20 migrantes deportados.
“En su mayoría es gente que intentó cruzar […] algunos casos de gente que fue a su audiencia de solicitud de asilo político, le fue negada e inmediatamente fueron deportados o […] se les venció su permiso de trabajo, intentaron renovar, se los negaron y fueron deportados”, dijo.
Según explicó, muchas de las personas deportadas optan por trasladarse a otros albergues para migrantes de Tijuana, a otros los recogen sus familias y el resto recibe apoyo del gobierno para comprar un pasaje para regresar a sus ciudades de origen.