• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, agosto 27, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mexicali enfrenta crisis por falta de energía, bloqueo de carretera exige pronta solución

YMMC by YMMC
agosto 27, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

27 de Agosto 2025.- Una protesta masiva ha paralizado la principal carretera que conecta Mexicali con las ciudades costeras de Baja California. Durante cinco horas, un centenar de residentes bloqueó la vialidad, exigiendo el restablecimiento del servicio de energía eléctrica. La manifestación, que se llevó a cabo a la altura de la delegación municipal Progreso, es el resultado de la frustración de cientos de familias que han sufrido la interrupción del servicio desde hace días. La falta de energía eléctrica no es un problema menor en una ciudad donde las temperaturas alcanzan niveles extremos, haciendo que la vida sin electricidad sea insostenible para sus habitantes.


Daños por trombas agudizan la situación de energía eléctrica

La causa del problema se remonta al pasado lunes, cuando dos fuertes trombas azotaron la región. Estos fenómenos naturales provocaron la caída de postes de luz e inundaciones, dañando seriamente las líneas de conducción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el poniente de la ciudad. A una temperatura de 39 grados, el impacto de estos daños fue inmediato, dejando a cientos de usuarios sin servicio. La gravedad de la situación se vio agravada cuando una segunda tromba impidió que el personal de la CFE continuara con las reparaciones, prolongando aún más la interrupción de la energía eléctrica y la desesperación de los ciudadanos.

La protesta refleja la impotencia de los ciudadanos ante la ineficacia de las autoridades y la paraestatal para responder a una emergencia. El bloqueo de la carretera, una medida extrema, fue la única forma en que los residentes sintieron que podían ser escuchados. La falta de energía eléctrica no solo afecta la vida cotidiana, sino que también pone en riesgo la salud de personas vulnerables, como adultos mayores y niños, especialmente en un clima tan caluroso como el de Mexicali. Es una situación crítica que exige una respuesta inmediata y no solo promesas de reparación a largo plazo.


Promesa de CFE levanta el bloqueo pero no el descontento

El bloqueo se levantó tras la promesa de la CFE de restaurar el servicio en la madrugada de este jueves 27 de agosto. Aunque esta promesa brindó un alivio temporal, el descontento persiste. Los residentes temen que los arreglos sean solo parches temporales y que la infraestructura eléctrica de la ciudad no sea lo suficientemente robusta para soportar futuros fenómenos climáticos. La ciudadanía exige una solución definitiva y una mejor preparación por parte de la CFE para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, afectando a la economía y a la calidad de vida de toda la comunidad.

La carretera que fue bloqueada es una arteria vital que conecta a Mexicali con importantes centros urbanos como Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, así como con el puerto de Ensenada y San Quintín. El cierre de esta vía por cinco horas tuvo un impacto significativo en el tráfico de la región y en el traslado de bienes y personas. Este tipo de incidentes subraya la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas del país y la necesidad de invertir en su modernización y mantenimiento para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de los servicios esenciales.

El problema de la falta de energía en Mexicali y el consiguiente bloqueo de la carretera son síntomas de un problema más amplio. La infraestructura eléctrica de la región, y de muchas partes del país, no ha recibido la inversión y el mantenimiento necesarios para hacer frente a la creciente demanda y a los efectos del cambio climático, que provoca fenómenos meteorológicos más extremos y frecuentes. La CFE, como empresa del Estado, tiene la responsabilidad de garantizar un servicio de calidad y seguro para todos los ciudadanos. Los residentes de Mexicali han enviado un claro mensaje de que no tolerarán más negligencia en la gestión de un servicio tan vital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Arrestados por quebrantar sellos oficiales»

by AVA
agosto 27, 2025
0
«Arrestados por quebrantar sellos oficiales»

27 AGOSTO 2025- CANCÚN, Q. ROO.- Dos personas, un hombre y una mujer, fueron detenidas en la Región 254 de...

Read more

«Plataforma digital impulsa el turismo en Othón P. Blanco»

by AVA
agosto 27, 2025
0
«Plataforma digital impulsa el turismo en Othón P. Blanco»

27 AGOSTO 2025- CHETUMAL, Q. ROO.- Con el objetivo de darle un nuevo aire a la promoción de sus atractivos,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes