• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Medidas para Combatir el Consumo de Bebidas Azucaradas en México

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 15, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El Gobierno de México ha anunciado una serie de medidas saludables con el objetivo de reducir en cerca del 7 por ciento el consumo de bebidas azucaradas durante los primeros dos años de su implementación. Esta iniciativa, presentada por la Secretaría de Salud, incluye una propuesta en el Paquete Económico 2026 para una contribución de un peso a estas bebidas a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la principal motivación de estas acciones es la salud de los mexicanos y la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Iniciativas Fiscales y de Concientización

La presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que la medida fiscal no busca un propósito recaudatorio, sino que tiene una motivación puramente sanitaria. La idea central es desincentivar el consumo excesivo de bebidas azucaradas, particularmente entre los niños y las niñas, debido a su demostrado impacto negativo en la salud pública. La implementación de la estrategia «Vive saludable, vive feliz» complementará este esfuerzo, con el objetivo de fomentar estilos de vida sanos a través de campañas masivas de concientización. La adopción de estas medidas saludables es un paso significativo para un mejor futuro.

El subsecretario de Integración Sectorial, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que este tipo de políticas públicas ha sido exitoso en más de 119 países. Puso como ejemplo a Reino Unido, donde el azúcar en refrescos disminuyó un 30 por ciento, o Chile, con una reducción del 21 por ciento en el consumo. En México, el antecedente de 2014, cuando se implementó el IEPS al refresco, resultó en una caída del consumo del 9.7 por ciento en su segundo año, lo que demuestra la efectividad de estas herramientas fiscales para influir en los hábitos de consumo de la población.

El gobierno ha justificado la necesidad de estas medidas saludables con datos alarmantes sobre los costos y el impacto de las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso. Anualmente, las instituciones de salud invierten cerca de 180 mil millones de pesos para atender las consecuencias médicas de estos padecimientos. El subsecretario informó que cuatro de cada diez consultas en el IMSS están relacionadas con estas enfermedades, y que se registran más de 100 mil muertes por diabetes y 27 mil amputaciones cada año.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que la estrategia «Vive saludable, vive feliz» se basará en cuatro pilares: prevención y promoción a través de campañas en medios digitales y videojuegos; atención moderna en el primer nivel con telemedicina; tratamientos innovadores disponibles para todos; y una estrategia integral para trasplantes y sustitución renal. Con estas medidas saludables se espera no solo reducir el consumo, sino también mejorar la detección y el tratamiento de las enfermedades ya existentes.

En resumen, la iniciativa del gobierno no se limita a un aumento fiscal, sino que forma parte de un plan integral de salud pública que busca abordar el problema del consumo de bebidas azucaradas desde múltiples frentes: desde la concientización y la prevención hasta la modernización de los tratamientos y el fortalecimiento de los servicios de salud. La combinación de estas medidas saludables busca generar un cambio profundo y duradero en la salud de los mexicanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 15, 2025
0
El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

Dos adolescentes de 15 y 16 años, junto con un hombre de 30, fueron detenidos en Tijuana después de intentar...

Read moreDetails

“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
0
“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

La franquicia de terror Silent Hill vuelve a la gran pantalla con Return to Silent Hill, una adaptación cinematográfica inspirada...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes