
MAZATLÁN, 30 de julio de 2025 — Lo que comenzó como un sueño improbable se transformó en una hazaña para la historia del béisbol infantil mexicano. En un auténtico duelo de titanes, la Selección de México Sub‑12 se impuso 7‑6 ante la potente Japón, considerada una de las potencias históricas de esta categoría en el Mundial U‑12
Los japoneses abrieron el marcador en la segunda entrada con un sencillo productor de Koh Daiki que empujó a Ibaraki Yunosuke.
Pero la respuesta mexicana fue fulminante: un racimo de seis carreras ese mismo inning hizo explotar al equipo tricolor.
- Jean Franco Castillo conectó un sencillo por el cuadro que permitió anotar a Eduardo Miranda.
- Brandon Arellano fue golpeado con bases llenas, impulsando a Emiliano Pérez.
- Arturo Silva recibió base por bolas con bases congestionadas y José Armenta anotó “de caballito”.
- Emiliano Félix añadió un hit productor para impulsar a Castillo.
- Gastón Gaxiola pegó un imparable al central que remolcó a Arellano.
- Eduardo Miranda impulsó la sexta con un hit oportuno que trajo a Silva al plato.
En la tercera entrada, Japón recortó distancias gracias a un error defensivo y sencillo de Ibaraki que remolcó a Ohara Sojiro.
México extendió su ventaja a la séptima carrera con un doblete clave de Darío Calvillo, que impulsó a Erick Gálvez. Calvillo también relevó en el montículo y se adjudicó la victoria.
Japón insistió: en la cuarta, Ogara Tyler empujó dos más con sencillo, y en la sexta, Toyama Taiki acercó aún más con un cuadrangular solitario al jardín central.
En la entrada final, los nervios en el terreno eran palpables. Pero el pitcheo mexicano se apretó, y la defensa respondió con firmeza para sellar una victoria que quedará grabada en la memoria del béisbol infantil nacional.
Abridor México: Arturo García lanzó tres entradas, permitiendo cinco carreras.
Relevista y ganador: Íker Darío Calvillo salió al rescate y se llevó la victoria tras relieverar a García.
Por Japón: Riku Sahashi cargó con la derrota tras tolerar seis carreras en su salida.
México, Japón y China Taipéi terminaron el Grupo A con marca idéntica de 4‑1. Gracias al sistema de desempates, los tres avanzaron a la Súper Ronda con récord de 1‑1 en enfrentamientos directos.
Este triunfo de México redefinió los cánones del grupo, al demostrar que la tricolor puede competir con los grandes del ranking mundial.
Mazatlán se consagró como la base de preparación ideal para el equipo tricolor, gracias a la adaptación al clima cálido y húmedo que encontrarían en Tainan, Taipéi .
El torneo mundial se disputa del 25 de julio al 3 de agosto en Tainan, sede que alberga los mejores talentos juveniles del continente asiático y mundial, incluyendo al líder del ranking, Japón.
- Japón ha sido siempre una potencia dominante en béisbol juvenil y en torneos de la WBSC. México ya había sorprendido anteriormente en ediciones Sub‑12, como en 2019 al vencer a Japón y romper su invicto en Tainan con marcador de 8‑3.
- Este resultado en 2025 se suma a una tendencia de crecimiento y competitividad de la juventud mexicana ante rivales de élite.