• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mayor riesgo de recesión

Redacción by Redacción
abril 1, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Goldman Sachs advierte sobre una desaceleración económica y efectos de nuevas políticas arancelarias

NUEVA YORK (EFE).— El banco de inversión Goldman Sachs ha aumentado del 20% al 35% la probabilidad de que EE.UU. entre en recesión en los próximos doce meses, debido a un menor crecimiento de referencia y el deterioro de la confianza de los hogares y las empresas.

Según un informe de la compañía, este aumento del porcentaje en su previsiones económicas también está relacionado con los comunicados de la Casa Blanca indicando que hay una mayor disposición para tolerar una debilidad económica a corto plazo con el objetivo de desarrollar otro tipo de medidas (el previsible aumento de precios de los automóviles “me tiene sin cuidado”, dijo Trump el fin de semana en una entrevista.

“Aunque el sentimiento ha sido un mal indicador de la actividad en los últimos años, no descartamos el reciente declive (económico) porque los fundamentos económicos no son tan sólidos como en años anteriores”, recoge el informe de Goldman Sachs.

Pronóstico de tasas

Por otro lado, el banco de inversión pronostica que el presidente estadounidense Donald Trump anunciará un 15% en los aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de EE.UU. mañana miércoles 2 de abril, fecha a la que ha bautizado como el “Día de la Liberación”.

Este dato contrasta con lo publicado por el medio especializado The Wall Street Journal, que ayer afirmó que las conversaciones dentro de la administración Trump se han acelerado para definir el alcance preciso del nuevo paquete de aranceles, y estima que podría situarse en torno al 20%.

Unos aranceles superiores impulsarán los precios al consumidor por lo que el banco de inversión también aumentó su previsiones sobre la inflación hasta el 3.5% interanual. Además, prevé menor crecimiento económico y un alza del desempleo al 4.5% debido a los planes arancelarios de Trump.

Comments 1

  1. Excavador de Tumbas says:
    6 meses ago

    Es preocupante que se hable de una posible recesión y de cómo las nuevas políticas arancelarias podrían afectar la economía. La verdad es que ya estamos lidiando con precios altos y, si la inflación sigue subiendo, la cosa se va a poner más complicada para todos. Es importante que se tomen decisiones que realmente ayuden a la gente y no solo a los grandes intereses.

Lo más Reciente

Andrés Manuel López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio

by MARUMA
septiembre 18, 2025
0
Andrés Manuel López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio

Desmiente supuesto trámite de amparo México.- Andrés Manuel López Beltrán aclaró mediante un comunicado que no existe ninguna demanda de...

Read moreDetails

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes