
28 JULIO 2025- INTERNACIONAL- La exnovia y socia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que revoque su sentencia de 20 años de prisión por tráfico sexual. La petición se da días después de que se reuniera con Todd Blanche, actual fiscal general adjunto y figura cercana a la administración de Donald Trump, lo que ha encendido nuevamente el debate sobre la falta de claridad del gobierno estadounidense respecto a este polémico caso.
El equipo legal de Maxwell argumenta que su juicio violó un acuerdo federal firmado en 2007 por Epstein con el Distrito Sur de Florida, donde el Gobierno de Estados Unidos se comprometía a no presentar cargos contra sus cómplices. La defensa alega que el juicio actual violó esa promesa. «Es profundamente injusto convertir a Maxwell en el chivo expiatorio de los crímenes de Epstein, cuando el Gobierno prometió no enjuiciarla», declaró su abogado, David Markus.

La solicitud llega en un contexto delicado. Aunque Trump ha afirmado que nadie le ha solicitado oficialmente el indulto de Maxwell, recordó que tiene el poder para hacerlo, aunque ahora no sea el momento adecuado. “No sería apropiado discutirlo”, dijo desde Escocia, sin cerrar la puerta a una posibilidad futura que podría agitar aún más la ya controversial figura del expresidente.
Uno de los puntos más polémicos que resurge con esta apelación es la supuesta “lista de clientes” de Epstein, la cual nunca ha sido revelada por el Departamento de Justicia. Tanto demócratas como republicanos han criticado la opacidad del caso y exigen mayor transparencia en una investigación que, para muchos, dejó cabos sueltos y protegió a figuras de alto perfil.

En un movimiento legal inusual, la defensa exige que la Corte Suprema obligue al Distrito Sur de Nueva York, donde se llevó a cabo el juicio de Maxwell, a respetar el trato hecho en Florida. El argumento central: “Estados Unidos no puede prometer inmunidad con una mano y juzgar con la otra”. Este planteamiento busca sentar un precedente en cuanto al alcance y validez de los acuerdos entre distritos judiciales.