• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mauricio Vila, a favor de la reforma de prisión preventiva oficiosa: así lo justificó

Redacción by Redacción
noviembre 28, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.– El Senado de la República aprobó anoche la reforma al artículo 19 de la Constitución. Con ello se amplió el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La enmienda, que ahora será analizada por los Congresos estatales, incluye delitos como la extorsión, la producción y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, contrabando y el uso de comprobantes fiscales falsos.

La reforma fue avalada con 94 votos a favor y 34 en contra. Contó con el respaldo de Morena, el PVEM, PT y siete legisladores del PAN, entre ellos Mauricio Vila Dosal.

Junto con él votaron los panistas Guadalupe Murguía, Miguel Márquez, Juan Antonio Martín del Campo, Mario Vázquez, Agustín Dorantes y María de Jesús Díaz Marmolejo. Este apoyo dividió al grupo blanquiazul, cuyos legisladores habían criticado durante el debate los riesgos de la prisión preventiva automática.

Al respecto, el exgobernador yucateco escribió en redes sociales que su apoyo a la medida fue en cumplimiento del compromiso que firmó con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Según el legislador, la reforma fortalecerá la seguridad al enfrentar delitos que afectan gravemente a las familias mexicanas.

Ayer durante la sesión del @senadomexicano, voté a favor de la reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, respetando el compromiso que firmé hace unos meses junto con las y los Gobernadores de la @CONAGO_oficial, dirigido a la @SCJN. Esta reforma fortalece… pic.twitter.com/krBOMCJ3xu

— Mauricio Vila (@MauVila) November 28, 2024

Posturas en el Senado sobre la prisión preventiva

El debate de la reforma se prolongó durante horas, reflejando posturas encontradas:

  • A favor. Legisladores de Morena, como Óscar Cantón Zetina, señalaron que la medida responde a la urgencia de frenar delitos que devastan comunidades y alimentan al crimen organizado. Resaltaron que ilícitos como la extorsión y el tráfico de fentanilo generan terror y pobreza.
  • En contra. Representantes del PRI, MC y parte del PAN criticaron la reforma por violar la presunción de inocencia y contravenir recomendaciones internacionales. El senador Ricardo Anaya argumentó que aplicar prisión preventiva de forma automática podría encarcelar a personas inocentes.

Leer. Senado aprueba la licencia de Vila, pero no por tiempo indefinido: ¿qué pasó?

Primeros congresos en aprobar la reforma

Tras su aprobación en el Senado, la reforma se envió a los Congresos locales. Se requiere la aprobación de al menos 17 de las 32 entidades para entrar en vigor.

Tabasco fue el primer estado en avalar la reforma, con 26 votos a favor y 7 en contra. Le siguió la Ciudad de México, donde Morena y aliados lograron 43 votos a favor frente a 17 en contra.

    En ambas entidades, legisladores opositores advirtieron que esta medida podría aumentar la población penitenciaria sin garantías de justicia efectiva.

    Reforma sobre la prisión preventiva oficiosa

    La enmienda incorpora como delitos graves:

    • Extorsión.
    • Producción, tráfico y almacenamiento de drogas sintéticas, como el fentanilo.
    • Contrabando.
    • Uso de comprobantes fiscales falsos.

    Además, establece que la prisión preventiva será aplicada estrictamente conforme a la ley, prohibiendo interpretaciones extensivas que modifiquen su alcance.

    Reforma al artículo 19: ¿qué sigue?

    El Congreso tiene 180 días para armonizar las leyes secundarias en materia penal. Los Congresos estatales disponen de un año para realizar adecuaciones normativas necesarias.

    Lo más Reciente

    Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

    by Carlos Medina Cortez
    noviembre 22, 2025
    1
    Concluye Temporada de Tortugas Marinas 2025 con Récord de Nidos en Cozumel

    22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio por finalizado el...

    Read moreDetails

    Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

    by Carlos Medina Cortez
    noviembre 22, 2025
    1
    Rentas Vacacionales: Un Motor Económico que Dispersa Crecimiento en Quintana Roo

    22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Las rentas vacacionales como Airbnb no solo benefician a los anfitriones y administradores...

    Read moreDetails

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Espectaculos
    • Lo mejor en redes