• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Materialidad del consumo: convertir los objetos de mercados en obras de arte

Redacción by Redacción
marzo 9, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Materialidad del consumo.

El artista Dennis Oppenheim amaba recorrer las calles de la Ciudad de México, particularmente sus mercados. Visitó una multitud de lugares que no sólo lo impresionaron sino que lo inspiraron a crear poéticas plásticas y una exposición  llamada Materialidad del Consumo, que en estas fechas se presenta en el MUAC.

Y es que más que una muestra, plagada de colores, texturas y esculturas de diferentes dimensiones, Materialidad del Consumo es algo así como un viaje íntimo a la verbena cotidiana de la capital mexicana; esa que tiene que ver con nuestros hábitos de consumo y con el comercio popular.

Materialidad del consumo.
La nueva exposición del MUAC /Imagen Wikipedia.

Esta exhibición es también un homenaje necesario a uno de los artistas estadounidenses más interesantes del siglo XX. Oppenheim fue uno de los grandes referentes del arte conceptual, cuya obra siempre desafió las formas tradicionales de y nos permitió indagar en el verdadero significado de las cosas.

La expo se presentará hasta el 6 de abril en el famoso recinto del CCU, y es sin duda, una buena oportunidad para disfrutar estos días de calor con una bebida fría y mucho arte.

Reflexiones sobre Dennis Oppenheim

“La mayor parte de mi trabajo provine de un grupo de ideas, de las sólo uso un pequeño fragmento. En ese sentido, el Land Art me ha permitido explorar, conceptos fuertes capaces de mutar.”

Nacido el 6 de septiembre de 1938 en Washington, Oppenheim fue hijo de dos migrantes rusos que le heredaron una manera particular de percibir la existencia. Creció en un barrio de clase trabajadora de California, y desde niño supo que se quería dedicar al arte.

Materialidad del consumo.
Uno de los referentes del Land Art. /Imagen Wikipedia

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de California, pero nunca se sintió cómodo. Por eso se mudó en 1966 a Nueva York, la ciudad donde logró desarrollarse como artista y encontrar su voz creativa. Ahí tuvo la oportunidad de conocer a grandes exponentes del arte contemporáneo y forjar una carrera prolífica y original.

En la década de los 70 fue uno de los precursores del arte conceptual y del land art, un movimiento de vanguardia que involucraba directamente las obras de arte con el paisaje y la atmósfera.

En ese sentido, sus obras son más bien una experiencia sensitiva que nos permite revisitar, a través de los objetos de la vida cotidiana, lo que sabemos del presente.

Materialidad del consumo.
Una Instalación que desafía es estatus quo/Imagen Wikipedia

Entre sus piezas más destacadas, vale la pena mencionar Dispositivo para obrar mal donde podemos contemplar literalmente una iglesia de estilo Nueva Inglaterra construida al revés. Con la punta del campanario clavada al suelo, y las puerta de entrada flotando en las alturas, suspendida en el tiempo.

Sobre Materialidad del Consumo

En 1998 Dennis hizo una exposición para el Museo Carrillo Gill que consistió en la instalación de siete paisajes visuales inspirados en los símbolos sociales y culturales  de la CDMX y en el famoso surrealismo mexicano.

Los materiales de cada pieza se sacaron de los mercados, tlapalerías y bodegas industriales. Estas esculturas modernas dialogan con la identidad nacional y su relación con la globalización. En ese sentido, las esculturas nos permiten reflexionar sobre las capas simbólicas con las que convivimos todos los días.

Materialidad del consumo.
Se usaron materiales del mercado. /Imagen MUAC Facebook

En la exposición podremos no sólo contemplar las piezas, de colores, formas, texturas y materiales diversos, como el plástico, sino que podremos sumergirnos en la atmósfera folclórica de la capital desde la mirada de uno de los artistas contemporáneos más disruptivos.

Para entender los pormenores de su paso por la CDMX, basta recorrer los nombres de las piezas: Cuatro famosos edificios históricos españoles, Quisco, Ángeles y Sombrero con halo.

Materialidad del consumo.
Esta muestra se hizo en 1998./Imagen MUAC Facebook

Finalmente, la muestra es que nos permite ver cómo nos ven. Y es que antes de su muerte en 2011, Dennis Oppenheim transformó para siempre nuestra relación con los huacales y hasta las pequeñas jotas inadvertidas que aparecen en los tianguis los domingos.

¿Cómo, cuándo y dónde?

Fecha: Estará hasta el 6 de abril

¿Dónde? Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

Dirección: Avenida Insurgentes Sur 3000, Coyoacán.

Costo: $40

*El museo está abierto de Miércoles a domingo.

Previous Post

Servicio Secreto de EE.UU. disparó a un hombre armado cerca de la Casa Blanca

Next Post

Papa Francisco: “El mundo está en manos de poderes malignos”

Next Post
Papa Francisco: “El mundo está en manos de poderes malignos”

Papa Francisco: “El mundo está en manos de poderes malignos”

Australia mantiene el estado de alerta tras el paso de Alfred; más de 350 mil personas sin luz

Australia mantiene el estado de alerta tras el paso de Alfred; más de 350 mil personas sin luz

Suman 15 muertos por las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina

Suman 15 muertos por las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina

Antonio Brown es el primer acto “confirmado” para el Fyre Festival 2

Antonio Brown es el primer acto “confirmado” para el Fyre Festival 2

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes