
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Un grupo de habitantes de la comunidad indígena de Navenchauc, municipio de Zinacantán en la región de los Altos de Chiapas, asesinó a un ejemplar de jaguarundi, especie en peligro de extinción, tras confundirlo con un “nahual maligno”.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado informaron que se realiza la investigación correspondiente, derivada de la publicación en redes sociales sobre la muerte del espécimen.
Agentes de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial señalaron que los hechos ocurrieron en la comunidad Navenchauc. Se indicó que un lugareño identificado como Mariano “N”, escuchó ruidos en su patio, entre los animales de corral.
Una familia logró atrapar al animal y con el apoyo de otras personas “le dieron muerte”. Los mismos habitantes grabaron la escena, quienes mostraron sin remordimiento el momento en que amarrado y golpeado en la cabeza hasta morir al animal.

Al acudir al sitio de percató que el felino “mataba a sus aves” de corral. Sucedió que al tratar de ahuyentarlo acompañado de sus menores hijos, el jaguarundi “empezó a atacar”.
Las autoridades ministeriales continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El hecho generó una gran indignación entre las organizaciones ambientalistas, que han hecho un llamado a las autoridades para que mejoren la vigilancia y prevengan que eventos similares vuelvan a ocurrir en el futuro.
¿Qué es un jaguarundi?
El yaguarundí o jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) es un pequeño felino poco conocido, cuya presencia en México es cada vez más escasa debido a la destrucción de su hábitat por actividades agrícolas, ganaderas y la explotación forestal.
Tiene patas cortas y alargadas con una cabeza proporcionalmente pequeña y orejas bajas y redondeadas.

Es realmente triste que la gente no tenga el conocimiento necesario para diferenciar entre un animal y un mito. Matar a un jaguarundi, que está en peligro de extinción, solo porque lo confundieron con un «nahual» es un error grave. Deberíamos educar más sobre la fauna local y su importancia, en lugar de dejar que el miedo y la desinformación lleven a decisiones tan drásticas.