• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a ‘Dune’

Redacción by Redacción
marzo 4, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a 'Dune'

A inicios de febrero, Denis Villeneuve visitó la Ciudad de México para realizar diversas actividades de prensa por el estreno de Dune: Part Two, su tan esperada secuela que continúa con la construcción del enorme universo fílmico protagonizado por Timothée Chalamet.

Entre esas actividades, se armó una masterclass con el director canadiense en exclusiva para Sopitas.com donde habló a profundidad sobre la construcción de su filmografía, la cual podríamos definir como una de las más relevantes, destacadas e impresionantes dentro del nuevo milenio.

La filmografía de Denis Villeneuve

Antes de su llegada a Hollywood, Villeneuve estuvo a cargo de cuatro producciones en donde resaltamos los títulos de Polytechnique de 2009, y aún más, Incendies de 2010, esta última nominada al Oscar como Mejor Película de habla no inglesa y que cuenta con uno de los plot twist más devastadores en la historia del cine.

Luego, con un paso casi en la meca, Villeneuve dirigió Enemy, una adaptación libre de El hombre duplicado de José Saramago con una producción que se llevó en su totalidad en Canadá. Lo interesante es que esta cinta si bien se produjo antes de Prisioners, se estrenó después.

Hugh Jackman y Paul Dano en 'Prisioners'
Hugh Jackman y Paul Dano en ‘Prisioners’ / Foto: Warner Bros. Pictures

Ya a partir de ahí, Denis Villeneuve entró de lleno a la maquinaria, y lo hizo bajo sus propios términos al dirigir Sicario, un thriller sobre la imposiciones violentas del narco en la frontera entre Estados Unidos y México. Si bien es una historia que podríamos reconocer a la distancia, el canadiense le dio la vuelta para ofrecernos una reflexión sobre la construcción de los individuos a partir de su geografía, y por ende, su moral.

A esta obra le siguió Arrival, la nueva entrada de Villeneuve a la ciencia ficción. Sin duda, esta película protagonizada por Amy Adams es una de las producciones más importantes dentro del género. ¿Por qué? Porque no sólo nos deslumbró con visuales impresionantes sobre la llegada misteriosa de unas naves tripuladas por seres que necesitan comunicarse con los humanos.

Arrival es una película sobre el lenguaje y la comunicación, y no hay nada más humano que eso. Con esta cinta, Villeneuve entabló una nueva conversación con la audiencia sobre las posibilidades del género, el cual no se reduce a tecnología, maquinarias, espacio o lo que se les ocurra; sino que se trata de cuerpos, mentes, emociones, sueños y cómo todo eso se refleja en los fallidos procesos de comunicación.

Emily Blunt en ‘Sicario’ / Foto: Paramount Pictures

El canadiense se armó la secuela de Blade Runner, el clásico sci-fi de Ridley Scott de 1982. Para esta nueva entrega, regresó Harrison Ford, a quien se le sumó el impecable protagónico de Ryan Gosling. Blade Runner 2049 no repite el discurso de la primera, sino que lo expande de acuerdo a las conversaciones actuales.

Entonces, Blade Runner nos hablaba de mundos construidos por humanos pero inhabitables para ellos mismos. Blade Runner 2049 nos habla de un mundo cuya única salvación es el reconocimiento de los milagros, los cuales sólo se pueden dar en espacios imposibles, en medio de la miseria y la decadencia, en medio del amor.

Blade Runner 2049 / Foto: Netflix

La construcción de Dune

Cuando Denis Villeneuve tenía 14 años, encontró en una librería la novela de Dune. La leyó, y desde ahí, se “obsesionó” con la historia, los personajes, la creación de esos mundos lejanos pero al mismo tiempo tan conocidos por nosotros.

Cuando se convirtió en cineasta, pensó siempre en la adaptación fílmica de la obra de Frank Herbert. Todo comenzó a tomar forma en 2016 cuando Legendary Films ganó los derechos de Dune, y el nombre de Denis Villeneuve surgió como primera y única opción.

Checa a Timothée Chalamet y Zendaya en el épico nuevo tráiler de 'Dune: Part 2'
Imagen oficial de ‘Dune: Part 2’/Foto: Warner Bros. Pictures

Con la condición de que se dividiera en dos partes, el canadiense tomó el mando de una de las producciones más épicas de los años recientes, la cual sacó su primera entrega en 2021, seguida de la parte dos para 2024. Lo que parecía imposible, Villeneuve lo hizo realidad, y además, lo hizo respetando cada lectura de la novela original.

Podríamos decir que toda la filmografía de Villeneuve, de alguna manera, lo llevó a Dune. Cada uno de los temas que ha abordado en sus cintas, están presentes en estas producciones no sólo porque el tamaño de la historia lo permita, sino porque todo se centra en la condición humana: la violencia, la comunicación, la soledad, las creencias.

The post Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a ‘Dune’ appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Mujeres indígenas piden frenar la violencia y reconocer la medicina ancestral

Next Post

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 04 de Marzo

Next Post
Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias  04 de Marzo

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 04 de Marzo

De Frida Kahlo a Lila Avilés: Las mexicanas que tienen su muñeca ‘Barbie’

De Frida Kahlo a Lila Avilés: Las mexicanas que tienen su muñeca ‘Barbie’

CBP afirma que combate comercio digital ilícito desde China en envíos de bajo valor

CBP afirma que combate comercio digital ilícito desde China en envíos de bajo valor

Asesinan en Veracruz a Policarpio Ramírez Coria, excandidato por el PRI a la alcaldía de Paso de Ovejas

Asesinan en Veracruz a Policarpio Ramírez Coria, excandidato por el PRI a la alcaldía de Paso de Ovejas

Lo más Reciente

Audiencia del papa León XIV en el jubileo de las Iglesias orientales en el Vaticano

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Audiencia del papa León XIV en el jubileo de las Iglesias orientales en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- Este miércoles, el papa León XIV celebró su audiencia con los integrantes de las Iglesias orientales que...

Read more

«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

by AVA
mayo 14, 2025
1
«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

14 MAYO 2025- Chetumal, Quintana Roo.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas que fortalecen el...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes