Masivo apoyo en primer foro ciudadano a favor del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen
Febrero 1, 2025
• La presidenta municipal Estefanía Mercado señala que el nombre de Solidaridad pertenece al viejo régimen neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari
• La iniciativa pretende reforzar la identidad municipal y el sentido de pertenecía de los habitantes de playa del Carmen, además de posicionar el nuevo nombre del destino a nivel nacional e internacional
Playa del Carmen, Quintana Roo.— La presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha este sábado el primero de cuatro foros ciudadanos para socializar el proyecto de reforma constitucional de cambio de denominación del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen.
Ante más de 300 ciudadanos reunidos en el domo del primer parque de Villas del Sol, Estefanía Mercado, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, funcionarios de su gabinete e integrantes del cabildo, dio a conocer los motivos por los cuales surgió la iniciativa del cambio de nombre del municipio.
“Playa del Carmen tiene muchos factores, no sólo es querer borrar el último residuo de la corrupción de este país y refrendar los valores y los principios de la Cuarta Transformación, sino porque Playa del Carmen es conocido a nivel mundial, a nivel nacional; también para devolverle parte de nuestra historia; la Virgen del Carmen representa nuestra historia, nuestra identidad, la esencia que le dio vida a este pueblo de pescadores”, expuso.
En contraste, el nombre de Solidaridad pertenece al viejo régimen neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari, esa es la única razón por la que se le puso Solidaridad; sin embargo, en este gobierno por primera vez se le va a consultar al pueblo qué es lo que quiere”.
Estefanía Mercado destacó que este tipo de acciones forman parte de los valores y los principios de la Cuarta Transformación, reiterando que es el pueblo quién va a decidir cuál será el nombre del municipio, es decir, este ejercicio de participación ciudadana permitirá que la población pueda emitir su opinión, sugerencias y aportaciones para enriquecer este proyecto de reforma.
Además, se observa que las y los turistas nacionales e internacionales identifican a Playa del Carmen y no al destino como Solidaridad, por lo tanto, el cambio de denominación traerá mayores beneficios a todos los sectores de la población, comentó la Alcaldesa.
En el foro participaron los ciudadanos José Serrato, Miriam Salgado, Mónica Argueta, Susana Yam, Edgar Menéndez, Rafael Topete, Aremy Urgel y Tadeo Pérez, a quienes la propia Presidenta Municipal y funcionarios del gabinete municipal dieron a conocer los beneficios que esto traerá para Playa del Carmen.
Los siguientes foros ciudadanos se llevarán a cabo en el domo del parque “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Colosio, el próximo 5 de febrero; en el domo que se encuentra atrás de la Alcaldía de Puerto aventura, el 13 de febrero; y en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”, el 15 de febrero, donde la población podrá participar de manera abierta.
Con la aprobación del pueblo, la iniciativa de cambio de nombre del municipio será enviada a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, donde será analizada por diputadas y diputados de todas las corrientes políticas.
Es bueno ver que la gente se está uniendo para hablar sobre su identidad y cómo se sienten con el nombre de su ciudad. Cambiar el nombre podría ayudar a recuperar un sentido de pertenencia, pero también hay que pensar en la historia que ese nombre representa. No todos estarán de acuerdo, así que es importante escuchar otras opiniones y llegar a un consenso.
Es genial ver que la comunidad se une para apoyar un cambio que sienten importante. A veces, un nombre puede representar mucho más que solo una palabra; puede conectar a la gente con su historia y su cultura. Sin embargo, también hay que considerar que no todos están de acuerdo y que cada opinión cuenta. Es clave que, aunque se busque un nuevo nombre, se escuche a todos los ciudadanos para que la decisión sea realmente representativa.