• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Masiva solidaridad con Valencia, donde aún buscan a desaparecidos

Redacción by Redacción
noviembre 9, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 26 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Solidaridad Valencia

La gran solidaridad generada en España por la tragedia de las lluvias torrenciales del 29 de octubre de 2024, sufridas sobre todo por la provincia mediterránea de Valencia, se multiplicó hoy sábado (9.11.2024) con miles de voluntarios que ayudan a los damnificados, mientras los equipos de socorro prosiguen la búsqueda de desaparecidos.

Las ahora históricas inundaciones pluviales del 29 de octubre causaron al menos 212 muertos en Valencia, siete defunciones en la región limítrofe de Castilla-La Mancha y un fallecimiento en la provincia andaluza de Málaga.

Hay al menos 50 desaparecidos

  • Fotografías aéreas del parque natural de la Albufera de Valencia afectado por las consecuencias de la dana. Imágenes de EFE/Greenpeace

Además, unas 50 personas continúan desaparecidas. Las buscan en ríos, barrancos, la Albufera (laguna litoral) y la costa valenciana.

Para la búsqueda de personas en la laguna de Albufera se usan recursos tecnológicos (georradar y batimetría).

Otros sitios donde se mantiene el rastreo son la zona del río Magro, la rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y el mar Mediterráneo.

De acuerdo con datos oficiales, hasta este sábado ya se rescató a 36,721 personas de situaciones de peligro causadas por las inundaciones.

Efectivos de emergencia de varias regiones participan en las labores.

Este fin de semana, los trabajos de limpieza y desescombro se intensificaron con la llegada de miles de voluntarios, muchos de ellos procedentes de otras muchas partes del país.

Daños multimillonarios

Las inundaciones causaron daños materiales multimillonarios en propiedades privadas y públicas, como puentes y carreteras, muchas de ellas aún intransitables, y otras muchas infraestructuras y servicios.

A 11 días de las catastróficas inundaciones, Telefónica ya concluyó la recuperación de toda la red de telefonía fija y móvil.

A su vez, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ya recibió casi 150,000 solicitudes de indemnización por los daños.

Unas 48,000 corresponden a viviendas y 89,700, a vehículos. Otras 8,785 son de comercios y almacenes y 2,658, de empresas industriales.

pic.twitter.com/9pOFWa1Roq

— CCS (@consorseguros) November 2, 2024

Solidaridad en Valencia para afrontar la desgracia

Con cubos, cepillos y otros materiales, los voluntarios llegaron de nuevo hoy a localidades valencianas afectadas.

Muchos de ellos cruzaron una pasarela peatonal sobre el río Turia de la ciudad de Valencia, llamada ahora popularmente Puente de la Solidaridad.

El gobierno regional de la Comunidad Valenciana coordinó el envío de los 2,800 voluntarios que solicitaron los ayuntamientos afectados para cubrir las necesidades de limpieza y otros cometidos este sábado y mañana domingo.

Durante la última semana, las autoridades valencianas movilizaron a poco más de 15,000 personas por medio de la web Som Solidaritat.

Según se informó, fue necesario activar este sistema digital para coordinar y canalizar la disposición masiva de la población para ayudar, ya que los voluntarios se desplazaban de manera desorganizada en los primeros días.

También fue necesario para evitar interferencias con los equipos profesionales.

  • La llegada de voluntarios a Valencia, para ayudar a los damnificados de la histórica inundación. Todas las fotos son de EFE
  • El sitio donde la gente puede tomar botas para la limpieza, en Valencia
  • Un grupo de voluntarios de camino a Paiporta pasa delante de un lugar de recogida de botas de agua este sábado
  • Solidaridad  Valencia
  • Solidaridad  Valencia
  • Solidaridad  Valencia
  • Tareas de limpieza en las calles de Catarroja, Valencia
  • Voluntarios distribuyen comida en las calles de Catarroja, Valencia
  • Solidaridad  Valencia
    Personal sanitario atienden a la gente en las calles de Paiporta, Valencia
  • Solidaridad  Valencia
    Personal sanitario atienden a la gente en las calles de Paiporta, Valencia
  • Solidaridad  Valencia
  • Solidaridad  Valencia

Donativos para los damnificados

Además, desde toda España llegan a Valencia centenares de toneladas de productos para los damnificados, principalmente alimentos, artículos de higiene, botas de agua y material de limpieza.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) solicitó hoy a las entidades locales que paralicen esos envíos, por lo menos temporalmente, debido a la saturación de los centros de recepción y almacenamiento.

Asimismo, la FEMP animó a canalizar la solidaridad con donaciones dinerarias directas a Cruz Roja.

Por su parte, el gobierno regional valenciano ya distribuyó poco más de 200 toneladas de comida, bebida y productos de higiene en tres días desde el “almacén de la solidaridad” de Som Solidaritat.

A su vez, la reina Letizia, esposa de Felipe VI, se reunió hoy con entidades sociales que le expresaron la preocupación por el posible aumento de la pobreza infantil.

Igualmente le hablaron de la necesidad de garantizar el derecho a la educación de los niños afectados y de la “emergencia psicosocial” que ya ocasionó la catástrofe.

El Ejército apoyará hasta el final

En las zonas de Valencia arrasadas por la riada, que abarca a 75 municipios afectados, se desplegó a casi 2,450 bomberos y 8,500 militares.

Ellos cuentan con poco más de 2,071 vehículos terrestres, 12 helicópteros, 18 embarcaciones, 22 perros y un buque polivalente de la Armada.

También se desplegó a 9,700 agentes de la Policía y la Guardia Civil y 130 agentes regionales valencianos.

  • La ministra de Defensa, Margarita Robles (c), durante su visita este sábado a los contingentes del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y de la UME que participan en la respuesta a la emergencia de la DANA en la Base Militar “Jaime I”, en Bétera. Fotos de EFE

Al respecto, Margarita Robles, ministra de Defensa, en visita hoy a la base de Bétera (Valencia), aseguró que el Ejército estará “el tiempo que sea necesario” en la zona de la catástrofe.

Lo importante, dijo la ministra, no es tanto la cantidad de efectivos, sino la coordinación y la maquinaria de la que dispongan.

Confrontaciones políticas

  • El presidente valenciano, Carlos Mazón, y la vicepresidenta, Susana Camarero, llegan en helicóptero al Centro de Coordinación Emergencias de L’Eliana (Valencia), hoy sábado. Foto de EFE
  • El ministro del Interior Fernando Grande Marlaska llega al Centro de Coordinación Emergencias de L’Eliana (Valencia), hoy sábado. Foto: EFE

Pero conforme progresan la búsqueda de desaparecidos, la limpieza y la reconstrucción, avanza también la confrontación política sobre la gestión de la catástrofe.

El Ejecutivo central y el gobierno valenciano se acusan mutuamente de la tardanza en la comunicación del pronóstico de lluvias torrenciales y del aviso a la población para que permaneciera en lugares seguros.

Sin embargo, el presidente valenciano, Carlos Mazón, afirmó hoy que las responsabilidades políticas “tocarán en su momento”.

La prioridad, dijo, es atender a los afectados.

También el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó entrar en “polémicas”.

Toda nuestra atención está en la reconstrucción de todos los municipios afectados. pic.twitter.com/M7F46MqmrK

— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 9, 2024

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha confirmado este sábado en Valencia que entre el miércoles y el jueves de la próxima semana se espera restablecer el servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Valencia, así como el baipás de la A-7.… https://t.co/hq63BGkaPD

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 9, 2024

Previous Post

Toluca y San Luis mandan al América y a las Chivas al Play In, Cruz Azul y Tigres empataron.

Next Post

Trump gana en Arizona y culmina con victoria en todos los ‘estados bisagra’

Next Post
Trump gana en Arizona y culmina con victoria en todos los ‘estados bisagra’

Trump gana en Arizona y culmina con victoria en todos los ‘estados bisagra’

Damnificados en Valencia: “Que no se olviden de nosotros”

Damnificados en Valencia: “Que no se olviden de nosotros”

Autorizan traducir el misal al tseltal

Autorizan traducir el misal al tseltal

Será Defensa, no Sedena; así fue el cambio de acrónimo

Será Defensa, no Sedena; así fue el cambio de acrónimo

Comments 1

  1. Asesino de Cereales says:
    6 meses ago

    ¡Qué bueno ver que la gente se solidariza en momentos de desgracia! Aunque también es triste que se hayan necesitado lluvias torrenciales para que la gente salga a ayudar. Ojalá esta solidaridad se mantenga incluso cuando no haya tragedias.

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
1
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes