
El Buen Fin Vuelve con Altas Expectativas de Venta
La decimoquinta edición del Buen Fin se perfila como un evento clave para la reactivación económica del sureste mexicano. Más de cinco mil negocios de todo Quintana Roo ya se han inscrito para participar en esta jornada de descuentos, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Los comerciantes esperan un incremento significativo en sus ventas a través de las ofertas y promociones que se activarán durante estos cinco días, aprovechando la cercanía del puente vacacional.
Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Cancún, señaló que la expectativa es alta. A diferencia de sus inicios, cuando solo las grandes cadenas dominaban, el Buen Fin se ha convertido en una oportunidad esperada por establecimientos de todos los tamaños. Esta campaña representa un «oxígeno» económico para muchos comerciantes, especialmente para las micro y pequeñas empresas, que buscan un alivio financiero justo antes de los gastos fuertes de diciembre y enero.
Mejoras y Sorteos Millonarios Impulsan la Campaña en Q. Roo
El programa del Buen Fin ha mejorado sustancialmente con los años, lo que ha contribuido a su creciente popularidad y confiabilidad. El vocero de la Canaco-Servytur destacó varias de estas mejoras, como los operativos de la Profeco. Estos operativos permiten a los consumidores interponer quejas de forma casi inmediata si detectan abusos o incumplimiento de ofertas, garantizando una mayor protección para el comprador en Quintana Roo.
Otro gran atractivo que impulsa el uso de medios electrónicos es el sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este año, el sorteo ofrece premios de hasta 100 millones de pesos para los consumidores que realicen sus compras utilizando tarjetas electrónicas. Esta medida no solo fomenta la bancarización y la formalidad, sino que también añade un incentivo adicional para que los habitantes de Quintana Roo aprovechen la campaña de ofertas.
La participación activa del pequeño comercio de Quintana Roo es un factor que Ortega Ramírez resaltó como vital. Insistió en que el repunte en ventas que genera el Buen Fin proporciona un alivio muy necesario. Este ingreso extra ayuda a los pequeños comerciantes a enfrentar los desafíos económicos y las diversas cargas fiscales que han sorteado a lo largo del año, fortaleciendo la economía local en Q. Roo.
A nivel nacional, la Secretaría de Economía (SE) confirmó que la edición de 2025 se extiende del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Esta extensión se diseñó estratégicamente para coincidir con el puente largo de la conmemoración de la Revolución Mexicana. Este marco temporal busca maximizar el flujo de compradores y también se aprovechará para promover la marca «Hecho en México», incentivando el consumo de productos nacionales durante el Buen Fin.
Finalmente, en cuanto al atractivo sorteo del SAT, se detalló que podrán participar todos los consumidores que realicen al menos una compra por un monto mínimo de 250 pesos con tarjeta. Este umbral accesible asegura que una amplia base de consumidores en Quintana Roo y en todo el país pueda tener la oportunidad de ganar uno de los atractivos premios ofrecidos, democratizando el acceso a los beneficios de la campaña.
Aprovechamiento del Puente Vacacional y el Eje Turístico
Un valor agregado fundamental de esta edición del Buen Fin en Quintana Roo es el aprovechamiento de la coincidencia de las fechas con el puente vacacional por la Revolución Mexicana. Dada la naturaleza turística de la región, esta sincronización no solo beneficia a los residentes, sino que también permite que los negocios de Q. Roo capitalicen las compras de los turistas nacionales que viajan a destinos como Cancún, Playa del Carmen o Tulum. Esto transforma el evento de una simple jornada de descuentos a un impulsor del gasto turístico interno y del consumo en la cadena de servicios del estado, fortaleciendo su posición como líder económico en el sector terciario.








