
4 de abril 2025- La Semana Santa de 2025 en Cancún y en todo Quintana Roo será una de las más concurridas, con la expectativa de que más de 200 mil personas participen en las actividades religiosas programadas en parroquias e iglesias a lo largo del estado. A pocos días del inicio de esta importante conmemoración para los católicos, las autoridades eclesiásticas se preparan para recibir a miles de fieles que celebrarán la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Una gran afluencia de fieles en Cancún
El Obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, destacó que las expectativas de afluencia son muy altas. Se espera que solo en Cancún se congreguen más de 180 mil personas en las principales parroquias, aunque al considerar las más de 80 iglesias distribuidas en todo el estado, la cifra total podría superar las 200 mil. «Cada año, la participación de feligreses aumenta al menos un 20 por ciento desde la pandemia. Para el Domingo de Ramos, las parroquias estarán a su máxima capacidad», comentó Elizondo.
Este crecimiento en la afluencia de asistentes refleja el creciente interés de la población por participar en las festividades religiosas y reencontrarse con las tradiciones de la iglesia.
Procesiones y celebraciones religiosas
Entre las principales actividades religiosas de la Semana Santa en Cancún se encuentra la procesión del Domingo de Ramos, que simboliza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Además, el Viernes Santo se llevará a cabo el tradicional Viacrucis, una representación de los momentos más significativos de la Pasión de Cristo. Uno de los eventos más destacados será el Viacrucis de Playa Delfines, que ha logrado reunir a más de 3 mil personas en ediciones anteriores.
El Obispo Elizondo también mencionó que se celebrará el lavatorio de pies en el parque «Las Palapas» y que se realizarán visitas pastorales a la cárcel de Playa del Carmen. Estas actividades buscan acercar la fe a las personas más necesitadas, mostrando que la iglesia está cerca de todos, sin importar su situación social.
Misas y alta participación en las iglesias
En cuanto a las misas, la Catedral de Cancún espera recibir alrededor de 6,400 personas por día en las ocho misas programadas durante la Semana Santa. Esto sumaría un total cercano a los 20 mil asistentes en los tres días de mayor afluencia. Además, el Santuario María Desatadora de Nudos anticipa la llegada de cerca de 40 mil personas durante esta temporada. Estas cifras subrayan la enorme participación de los fieles en los servicios religiosos de la región.
Las parroquias de Cancún, que suman 20 en total, ofrecerán cuatro misas al día, esperando una media de entre 500 y 600 personas en cada una. Esto, junto con las misas en las capillas locales y las demás iglesias del estado, contribuirá a la gran afluencia de feligreses.


Un mensaje de reflexión y paz
El mensaje principal de esta Semana Santa es la invitación a la reflexión espiritual y la búsqueda de la paz interior. Según Elizondo Cárdenas, en un mundo lleno de distracciones, la iglesia ofrece un espacio para reencontrarse con Dios y encontrar tranquilidad. «Acudan a la iglesia, escuchen misa en silencio, hagan oración al Santísimo, y verán cuánto bien les hará en su alma y en su vida», exhortó el Obispo, destacando la importancia de tomarse un tiempo para la conexión espiritual.
Este tiempo de recogimiento puede ser una oportunidad para renovar la fe, reflexionar sobre los valores personales y encontrar la paz que muchos buscan en medio de las tensiones diarias.
Impacto del turismo religioso
El turismo religioso también juega un papel crucial durante la Semana Santa en Cancún. Muchos turistas llegan a la ciudad no solo por sus playas y resorts, sino también para vivir las tradiciones religiosas de la región. La afluencia de visitantes, tanto locales como internacionales, impulsa la economía de la ciudad y ofrece una alternativa de turismo cultural. Las autoridades locales y organizadores están comprometidos en garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes a los eventos religiosos.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más un show que un cambio real. Ojalá que no se queden solo en palabras y realmente se haga algo que marque la diferencia.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, hay que tener cuidado de que no se queden solo en buenas intenciones y que realmente se implementen cambios que se noten. La acción es lo que cuenta, no solo las palabras.