
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha anunciado el nombramiento de Martha Lidia Pérez como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta designación es un paso importante para una institución clave en la búsqueda de personas desaparecidas en México. La nueva titular ha sido elegida entre 76 perfiles analizados y 25 personas candidatas que fueron entrevistadas, lo que resalta la complejidad y el rigor del proceso de selección para ocupar el cargo.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez se da en un contexto de gran expectativa por parte de colectivos y familiares de personas desaparecidas. La nueva titular enfrentará el enorme desafío de fortalecer la institución, agilizar los procesos de búsqueda y coordinarse de manera efectiva con las fiscalías y autoridades de los tres niveles de gobierno. Su desempeño será crucial para generar confianza y esperanza en las miles de familias que claman por justicia y por encontrar a sus seres queridos.
Un Proceso de Selección Riguroso para la Nueva Titular
El proceso de selección para elegir a la nueva titular de la CNB fue largo y exhaustivo, tal como lo ha informado la SEGOB. La revisión de 76 perfiles y la posterior realización de 25 entrevistas demuestran la importancia que se le dio a la elección de la persona idónea para el puesto. La labor de la nueva titular de la CNB requerirá no solo de experiencia en la materia, sino también de una gran sensibilidad y un compromiso inquebrantable con la causa.
La CNB, creada en 2017, ha sido una institución fundamental para dar visibilidad al problema de las personas desaparecidas en México y para coordinar los esfuerzos de búsqueda. El liderazgo de Martha Lidia Pérez será vital para consolidar la agencia y para asegurar que la búsqueda de las personas desaparecidas sea una prioridad nacional. Las organizaciones de derechos humanos y los colectivos de familiares estarán atentos a las primeras acciones y decisiones de la nueva titular.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez como nueva titular de la CNB es un paso en la dirección correcta para fortalecer la institución y garantizar que se brinde una respuesta efectiva a las miles de personas que buscan a sus familiares. Su designación, que se dio tras un proceso riguroso, es una muestra del compromiso de las autoridades para enfrentar este grave problema de derechos humanos.