
El Gobierno de Trinidad y Tobago confirmó el inicio de nuevas maniobras militares con Estados Unidos, una colaboración que marca un paso firme en la estrategia de seguridad regional. El canciller Sean Sobers explicó que estas acciones con la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines buscan fortalecer la respuesta táctica frente al crecimiento del crimen organizado. La iniciativa forma parte del acuerdo continuo con el Comando Sur, que mantiene presencia operativa en el Caribe como apoyo estratégico. Estas prácticas han sido programadas del 16 al 21 de noviembre y representan un esfuerzo directo para robustecer la capacidad del país ante una ola de violencia que preocupa a la ciudadanía.
El ministro recordó que Trinidad y Tobago enfrenta índices de homicidios superiores a los de otros Estados caribeños, razón por la cual se requieren medidas excepcionales y preparación constante. Sobers recalcó que su administración está comprometida con garantizar un cuerpo de seguridad profesional, equipado y listo para escenarios de alto riesgo. Estas maniobras militares incluyen entrenamientos nocturnos, ejercicios urbanos y rurales, intercambio de equipamiento táctico y el despliegue de aeronaves estadounidenses, entre ellas helicópteros especializados en inserción rápida. La coordinación entre ambas fuerzas apunta a mejorar los tiempos de reacción frente a amenazas armadas.
PRESENCIA NAVAL DE EE.UU. EN EL CARIBE
La llegada del USS Gravely a Trinidad y Tobago confirmó la magnitud de la operación conjunta. Esta embarcación, equipada con sistemas avanzados de defensa, refuerza la presencia estadounidense en la zona y proporciona una plataforma adicional para prácticas de vigilancia marítima. Además, dos aeronaves MV-22B Osprey fueron vistas sobrevolando el oeste del país, incrementando la capacidad de transporte táctico durante los entrenamientos. El uso mixto de helicópteros y naves navales es clave para detectar rutas de tráfico ilícito y evaluar procedimientos de intercepción.
A esta movilización se suma información difundida por cuentas especializadas en alertas, como @DifundeloYa, que reportaron el traslado reciente de equipo militar del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, a solo 8 kilómetros de la costa noreste de Venezuela. Esta proximidad geográfica ha elevado el interés regional, pues coincide con el desarrollo de los ejercicios conjuntos y con el incremento de tensiones derivadas de actividades ilícitas en el corredor marítimo venezolano.
El Gobierno trinitense considera que este despliegue envía un mensaje claro a las organizaciones criminales que operan en el Caribe y que han incrementado sus movimientos en rutas marítimas. Sobers destacó que el fortalecimiento de la cooperación con Washington no solo busca eficiencia operativa, sino también una presencia disuasoria ante grupos vinculados al tráfico de armas y drogas. Estas maniobras contribuyen a reforzar la seguridad fronteriza, mejorar la inteligencia compartida e impulsar nuevas estrategias de vigilancia en áreas vulnerables.












Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.