
LA PAZ.— El sector gremial boliviano de comerciantes e importadores llevó al cabo el viernes pasado marchas multitudinarias en las principales ciudades del país sudamericano en protesta por la falta de dólares.
Las movilizaciones gremiales se realizaron en las mayores ciudades bolivianas como Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, en demanda de la provisión de divisas y acciones del Ejecutivo.
La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes por Cuenta Propia, Mercedes Quisbert, afirmó en La Paz que las marchas tienen como objetivo que el Gobierno tome medidas para normalizar el abastecimiento del dólar y evitar así especulaciones en el mercado paralelo.
“Nosotros somos generadores de empleo y ya no podemos pagar sueldos. Es muy preocupante no sólo para nosotros, sino para todo el pueblo”, declaró la líder.
A su vez, el presidente de la Federación de Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de la Gran Chiquitania, Jesús Cahuana, expresó en Santa Cruz que el Gobierno debe resolver el problema de la escasez de la divisa estadounidense.
Los gremialistas exigen además la abrogación del Decreto Supremo 4732 sobre prácticas abusivas en contratos de venta de bienes inmuebles, así como el proyecto de Ley 145 que plantea decomisos de productos de contrabando en mercados.
La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, advirtió que la crisis de escasez de dólares se profundizará en los próximos meses.
“Nos preocupa cómo será el próximo trimestre, ya que seguimos sin solucionar el problema estructural de la falta de dólares”, indicó.
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, se refirió a las movilizaciones y las calificó de “políticas”.
Huanca dijo que el Gobierno implementa medidas para abastecer de la divisa a estos sectores en sus importaciones y responsabilizó a los importadores intermediarios de generar especulación, lo que eleva los precios de algunos productos.
En el mismo sentido se pronunció el viceministro de Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Gustavo Torrico, al decir que es una movilización de sabotaje.— Xinhua
Esta nota Marchan por la falta de dólares apareció primero en Diario de Yucatán.