
29 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- El gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, ha intervenido para solucionar los problemas en el suministro de energía eléctrica en Cancún. La mandataria supervisó los trabajos de restauración en la zona de las avenidas Huayacán, Kabah y Las Torres. En una coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se están instalando nuevos circuitos para evitar la sobrecarga y garantizar un suministro constante. La gobernadora destacó que la pronta respuesta se logró gracias a la comunicación directa con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, lo que demuestra la capacidad de gestión para resolver problemas apremiantes.
La gobernadora Mara Lezama explicó que Cancún se alimenta de 88 circuitos eléctricos, y que de ellos, cuatro son los que suministran energía a las zonas afectadas. La sobrecarga, según la CFE, se debió a fallas en dos de los circuitos subterráneos, una por sobrecarga y otra por el daño causado por una maquinaria. Esta situación colapsó la red, dejando a miles de ciudadanos sin servicio. La rápida intervención de la CFE busca no solo reparar el problema, sino también prevenir futuras fallas.

Soluciones a corto y largo plazo
Para solucionar el problema, la CFE ha implementado una estrategia que busca dar flexibilidad y un mayor respaldo a la red eléctrica de la zona. El gerente peninsular de Distribución de la CFE, Héctor Aguilar, detalló que se tuvo que apagar los circuitos existentes para dar paso a la construcción de dos circuitos aéreos de respaldo. Con esta medida, la zona pasará de tener cuatro a cinco circuitos, lo que garantiza una mayor estabilidad. En caso de que falle una de las salidas subterráneas, el suministro de energía eléctrica se transferirá a los circuitos aéreos, evitando así los cortes prolongados.
Este plan de acción no solo es una respuesta a la crisis, sino que también es una medida de prevención a largo plazo. La inversión en infraestructura eléctrica y la instalación de nuevos postes son un reconocimiento de que el crecimiento de Cancún ha superado la capacidad de la red existente. El hecho de que se busque un sistema de respaldo es una señal de que las autoridades están tomando medidas proactivas para evitar que los apagones vuelvan a ocurrir, especialmente en una zona de alta densidad poblacional como lo es la avenida Huayacán.

Es importante resaltar el operativo «CFE en Tu Colonia» mencionado por el gerente Héctor Aguilar. Este programa, que ha revisado casa por casa y comercio por comercio, demuestra que la CFE está comprometida con garantizar la calidad del servicio. A la fecha, se han realizado 120 verificaciones, lo que subraya un enfoque de atención al cliente que va más allá de la simple reparación de fallas. Esta es una medida crucial para reconstruir la confianza de la ciudadanía en una institución que ha sido criticada por la falta de un servicio constante y de calidad.
La gestión de la gobernadora Mara Lezama para solucionar el problema de la energía eléctrica en Cancún es un claro ejemplo de la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. El trabajo conjunto con una paraestatal como la CFE es esencial para resolver problemas complejos que afectan a la vida diaria de los ciudadanos. La noticia destaca un enfoque crítico y constructivo: el gobierno no solo reacciona a los problemas, sino que también busca soluciones permanentes y transparentes, invitando a la ciudadanía a unirse a la estrategia de verificación y prevención.
