La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha alcanzado un logro destacado al ser la mandataria mejor evaluada en el país al cierre del 2024, según la última encuesta mensual publicada por Mitofsky. Con un 58% de aprobación, Mara Lezama ocupa por primera vez el primer lugar en el «Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y Gobernadoras de México», desbancando a otros gobernantes del país y consolidando su liderazgo.

Este ranking, que es publicado por el periódico El Economista, se basa en una encuesta realizada a 61,865 mexicanos mayores de 18 años. Los resultados mostraron que la aprobación promedio de los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue del 51.2%, lo que representa una ligera disminución de 0.6% respecto a noviembre. Sin embargo, Mara Lezama logró mantenerse firme, obteniendo un incremento de 0.7 puntos en su aprobación en comparación con el mes anterior.
El análisis revela que, de los mandatarios evaluados, 13 experimentaron mejoras en su aprobación, destacando a Lezama junto a otros gobernadores como Ricardo Gallardo de San Luis Potosí y Alejandro Armenta de Puebla. En contraste, 13 gobernadores vieron su popularidad disminuir, reflejando la fluctuante relación de los políticos con la opinión pública.

Además de su impresionante posicionamiento, Mara Lezama lidera el grupo de las gobernadoras mejor evaluadas, con una diferencia significativa respecto a otras mujeres en el poder, como Teresa Jiménez Esquivel de Aguascalientes y Clara Brugada de la Ciudad de México. Su gestión ha captado la atención positiva de la ciudadanía, un reflejo claro de su trabajo en Quintana Roo.
Este resultado no solo es un triunfo personal para Lezama, sino también para el estado de Quintana Roo, que sigue consolidándose como una de las entidades con gobernantes más respaldados del país. La gobernadora continúa demostrando su capacidad para liderar y mantener un gobierno cercano a las necesidades de su gente, consolidando su posición como una figura clave en la política mexicana.
La verdad es que me parece muy bien que se hable de este tema. Muchas veces la gente no se da cuenta de lo importante que es, y se deberían dar más espacios para discutirlo. La información es clave para que todos estemos más conscientes y podamos tomar mejores decisiones.
Me parece genial que se estén tomando medidas para mejorar la educación, pero me preocupa que muchas veces solo se quedan en palabras y no se vean resultados reales. La inversión en escuelas y recursos es fundamental, pero sin un plan claro y seguimiento, no vamos a avanzar mucho. Espero que esta vez sí se hagan las cosas bien.
Vaya, parece que la situación está complicada. Por un lado, es bueno que se hable de estos temas, pero a veces siento que se exagera un poco y se pierde de vista lo que realmente importa. Ojalá se enfoquen más en soluciones concretas en lugar de solo hablar del problema.