
21 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. Durante la transmisión de su programa semanal “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el refuerzo de dos importantes acciones destinadas a mejorar el bienestar de las familias quintanarroenses: la lucha frontal contra los fraudes inmobiliarios y la ampliación del apoyo a los deudores del INFONAVIT. La mandataria destacó que estas medidas forman parte de una agenda nacional de justicia social, impulsada también por la Presidenta Claudia Sheinbaum. El gobierno, que se define como humanista con corazón feminista, está trabajando activamente para que los casos de estafas en la compraventa de viviendas no queden impunes, especialmente aquellas donde terceros ofrecen propiedades que están en litigio, configurando el delito de fraude.
Los temas de estafas y deudas de vivienda han sido recurrentes en las audiencias de “La Voz del Pueblo”, lo que ha llevado a la gobernadora a priorizar el fortalecimiento de la orientación y la atención a quienes se encuentran en esta situación vulnerable. Por ello, Mara Lezama hizo un llamado a todos los quintanarroenses que enfrentan problemas con créditos impagables del INFONAVIT a que acudan a las oficinas del Instituto para regularizar su situación a través de los programas de reestructuración disponibles. Esta es una clara muestra de la respuesta directa de su administración a las necesidades manifestadas por la ciudadanía.
Avances Clave en Salud y Economía
El programa no solo abordó los fraudes inmobiliarios y los apoyos de vivienda, sino que también sirvió como plataforma para informar sobre reuniones cruciales de alto nivel sostenidas por la gobernadora. Mara Lezama dio a conocer los resultados de su encuentro con la Presidenta Claudia Sheinbaum y otros gobernadores, donde se revisaron los importantes avances del programa IMSS-Bienestar en el estado. Entre los temas prioritarios discutidos se encuentran el seguimiento a obras de los hospitales generales de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, además de la gestión de proyectos de vital importancia.

Entre los proyectos de salud que se están gestionando, destacan la próxima autorización del hospital comunitario de José María Morelos y el hospital materno infantil de Cancún. Adicionalmente, se impulsa la construcción de un hospital de tercer nivel en la torre de especialidades del hospital general de Cancún. La gobernadora también informó sobre la gestión de la rehabilitación de quirófanos, la impermeabilización de hospitales, la inversión estatal para insumos básicos y la adquisición de equipos prioritarios para diversas unidades médicas. Todo esto busca consolidar la transformación en materia de salud en la entidad.
La gobernadora también sostuvo una reunión productiva con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el objetivo de seguir impulsando la transformación económica que busca llegar a cada comunidad de Quintana Roo. En este encuentro se abordaron estrategias para aprovechar las ventajas competitivas de la entidad, promoviendo centros de innovación tecnológica y fortaleciendo las cadenas de valor para impulsar la economía local. Además, se discutieron temas clave como los Polos del Bienestar y las nuevas opciones de movilidad que acerquen oportunidades a toda la población.
En relación con la lucha contra los fraudes inmobiliarios, la Procuraduría de Protección al Consumidor (PROFECO) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Gobierno, han implementado un Protocolo de Alerta Ciudadana Inmobiliaria. Este protocolo complementa las acciones de la gobernadora al establecer un número de atención directa y un buzón digital donde los ciudadanos pueden verificar la legalidad de la empresa desarrolladora o el status legal de la propiedad que desean adquirir, antes de realizar cualquier pago. Esta herramienta de prevención, que incluye convenios de colaboración con el Colegio de Notarios, busca interceptar el fraude en su etapa inicial, protegiendo así el patrimonio de las familias quintanarroenses de manera proactiva y brindando una mayor seguridad jurídica.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.