
Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.- La gobernadora Mara Lezama anunció una inversión de 11.5 millones de pesos para la rehabilitación de las Villas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún. Este espacio, que alberga a decenas de atletas quintanarroenses, será renovado con el objetivo de brindar condiciones dignas y seguras para su desarrollo personal y deportivo.
Avance significativo y fecha de entrega
Durante un recorrido de supervisión, Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), informó que los trabajos presentan un avance del 60% y se espera que concluyan en el mes de octubre. La rehabilitación incluye mejoras integrales, desde la colocación de muebles sanitarios, closets y cancelería, hasta la instalación de aires acondicionados, luminarias, contactos, recubrimientos interiores y exteriores, además de una nueva línea eléctrica.

La mandataria destacó que este proyecto responde a los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, considerando al deporte como una herramienta clave para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social. “Aquí se forman las y los campeones de Quintana Roo. Por eso rehabilitamos estas villas con recursos que son del pueblo, para el pueblo”, enfatizó.
Más inversión en infraestructura deportiva
Con esta rehabilitación, alrededor de 80 atletas internos del CEDAR Cancún se verán beneficiados. Cabe recordar que durante la presente administración ya se han invertido más de 80 millones de pesos en estas instalaciones, incluyendo la rehabilitación de la cancha de pasto sintético, la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales, una cisterna de agua potable y mejoras en la techumbre de las naves, así como una nueva cubierta para la alberca semiolímpica.
Especialistas en desarrollo deportivo resaltan que este tipo de inversiones no solo mejoran la calidad de vida de los atletas, sino que pueden contribuir a reducir la deserción deportiva y abrir más oportunidades para que jóvenes talentos del estado accedan a competencias de alto rendimiento. No obstante, subrayan que estas acciones deben complementarse con programas de formación continua para entrenadores y estrategias de detección temprana de talentos.
Finalmente, la gobernadora reiteró que su administración seguirá priorizando a las y los deportistas en la toma de decisiones, reafirmando que el deporte es una vía para alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas autodestructivas y brindarles herramientas para alcanzar sus sueños. “De esto se trata esta nueva forma de gobernar: transparentar los recursos y poner en el centro a quienes más lo necesitan”, concluyó.
