La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha anticipado que enviará una iniciativa al Poder Legislativo para corregir una ambigüedad en la reciente reforma al Código Penal y la Ley de Movilidad. La reforma aprobada por la XVIII Legislatura impone sanciones más severas a los taxistas que participen en hechos violentos o manifestaciones que afecten la imagen del estado. Sin embargo, algunos sectores han señalado que la redacción de la reforma podría estar afectando derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de manifestación y el derecho de tránsito.
Lezama asumió la responsabilidad por el contenido de la reforma, explicando que los abogados consultados afirmaron que la redacción era correcta. No obstante, la gobernadora reconoció que una mala redacción o un simple error gramatical puede cambiar completamente el sentido de una ley. «Una coma mal puesta o un punto y coma mal colocado puede ocasionar malentendidos», afirmó, resaltando que este tipo de errores son los que se corregirán en la nueva iniciativa.
Consciente de la importancia de la libertad de expresión, Lezama aseguró que su gobierno no tiene la intención de restringir derechos fundamentales de los ciudadanos. Como comunicóloga y periodista, la gobernadora subrayó su compromiso con la libertad de manifestación y de tránsito, principios que considera esenciales para el bienestar de la sociedad. Es por ello que ya se giraron instrucciones a la Consejería Jurídica para corregir la redacción de la reforma, garantizando que las modificaciones no afecten las libertades individuales.
La gobernadora destacó que los diputados que aprobaron la reforma solo cumplieron con su deber legislativo y que, a pesar de que el contenido de la reforma era el adecuado, la redacción fue lo que causó la controversia. «Cuando hay un error, hay que aceptarlo y corregirlo», reiteró, buscando aclarar la situación lo más pronto posible para evitar que los ciudadanos se vean afectados por esta ambigüedad legal.
Finalmente, Lezama descartó que colectivos feministas presenten amparos contra la reforma, ya que se comprometió a corregir la ambigüedad del documento aprobado. Aseguró que su gobierno mantiene un contacto constante con los colectivos, garantizando que sus preocupaciones sean tomadas en cuenta y que la reforma, una vez corregida, beneficie a todos los ciudadanos de Quintana Roo.