• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mapas, Críticas y un Rechazo al Estado Palestino

YMMC by YMMC
septiembre 26, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
7 0
A A
0
13
SHARES
95
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

26 de Septiembre del 2025.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, protagonizó una de las intervenciones más directas y visuales de la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas. En su alocución, no solo reafirmó la postura de su gobierno de no reconocer un Estado palestino, sino que utilizó un formato poco convencional que incluyó mapas y preguntas de opción múltiple para reforzar su mensaje. Netanyahu criticó duramente a los países que sí han reconocido a Palestina, afirmando que con ello «envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa», argumentando que estas acciones incentivan la violencia en lugar de promover una paz duradera en la región.

Una Exposición con Mapas y Preguntas Interactivas

Para ilustrar sus puntos, la exposición del primer ministro israelí se apoyó en material gráfico. Primero, mostró un mapa del Medio Oriente del año pasado, al que describió como dominado por «la maldición del eje del terror de Irán». Inmediatamente después, presentó un segundo mapa actualizado para destacar, según él, los logros de su estrategia de seguridad. «La mitad de los líderes hutíes en Yemen, ya está. Desaparecidos. También en Gaza. Hassan Nasrallah en Líbano, afuera», explicó mientras señalaba los cambios, asegurando que figuras clave en Siria, Irak e Irán también habían sido eliminadas o disuadidas.

Continuando con su particular estilo, Netanyahu convirtió parte de su discurso en un «concurso de preguntas». Mostrando un cartel con opciones, preguntó a la asamblea: «¿Quién grita ‘muerte a América’?». Tras listar a Irán, Hamas, Hezbollah y los hutíes, él mismo respondió que la opción correcta era «todos». Repitió la dinámica con otra pregunta: «¿Quién ha asesinado a americanos y a europeos a sangre fría?», incluyendo a Al Qaeda entre las opciones, para concluir nuevamente que «todas las respuestas son correctas», buscando así trazar una línea directa entre diversas organizaciones y el terrorismo global.

Rechazo a la Solución de Dos Estados y Acusaciones Directas

El núcleo del discurso de Netanyahu en la ONU fue su rechazo categórico a la solución de dos Estados, una fórmula diplomática apoyada por gran parte de la comunidad internacional. Sostuvo que los palestinos no buscan la convivencia, sino la sustitución de Israel. «Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla», expresó de manera enfática, reforzando su negativa a ceder más control territorial bajo las circunstancias actuales.

Para fundamentar su postura, el mandatario israelí lanzó serias acusaciones, afirmando que las autoridades palestinas pagan a terroristas para asesinar judíos. Realizó una comparación de alto impacto al afirmar que «darle a los palestinos territorio cerca de Israel es como darle estado a Al Qaeda a Estados Unidos después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer». Este contundente mensaje de Netanyahu también incluyó un agradecimiento al presidente Donald Trump por su firmeza contra Irán y un llamado a restablecer las sanciones internacionales para evitar que Teherán desarrolle capacidades nucleares.

Finalmente, el primer ministro se refirió a la operación militar en Gaza, calificándola como una de las victorias más importantes en la historia de su país, aunque aclaró que la misión no ha terminado. En un momento emotivo, se dirigió a los rehenes israelíes, asegurándoles que la nación no descansará hasta traerlos a casa, y lanzó un ultimátum a Hamas para que liberen a los cautivos y depongan las armas. Frente a las críticas por la crisis humanitaria, defendió las acciones de su ejército para proteger a civiles y acusó a Hamas de robar la ayuda alimentaria destinada a la población de Gaza.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

Las dificultades económicas han empujado a una parte significativa de la población española a experimentar la dureza de la calle....

Read moreDetails

Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, está listo para emprender su primera gira internacional, eligiendo a Turquía y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes