
CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, ya está de regreso en territorio nacional tras su salida de dicho país el pasado 12 de agosto.
En conferencia de prensa, el ciudadano británico-mexicano denunció los abusos que sufrió en la prisión qatarí por su orientación sexual.
Señaló que su arresto no define quien es, y que continuará en la lucha “por un mundo donde todos, sin importar nuestra orientación sexual o estado de salud, podamos vivir con dignidad y libertad”.
Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, regresa a México
Este martes, Manuel Guerrero tuvo su primer encuentro con la prensa mexicana tras su liberación de una prisión de Qatar, en la que fue detenido acusado de ser gay.
Guerrero denunció que el propio gobierno de Qatar somete a sus ciudadanos a terapias de conversión además los centros de detención están en condiciones inhumanas de salud.
“El mismo Estado no garantiza el debido proceso al promover la apertura física y psicológica y no provee asesoría legal, ni de traducción”, acusó.
“Esto no sólo es una obligación de los derechos humanos, sino una mancha en la conciencia global”, sostuvo.
El mexicano, quien vive con VIH, dijo que en Qatar prevalece el desconocimiento y estigmatización sobre dicha enfermedad.
“Las personas que tenemos una carga viral indetectable no podemos transmitir el VIH. Esta es una verdad científica que debe ser difundida para combatir el estigma y la ignorancia que aún prevalecen en muchas partes del mundo”.
Manuel Guerrero salió de Qatar, “de manera definitiva y en total libertad”, el 12 de agosto con rumbo a Londres, Inglaterra.
Esto después de pagar una multa por “posesión de drogas”, cargo por el que también fue acusado.
Estuvo unos días en Londres para recibir tratamiento médico, tras lo cual viajó a México.
Caso Manuel Guerrero Aviña en Qatar
El pasado 4 de febrero, Manuel Guerrero de 30 años de edad, fue detenido en Qatar acusado de ser parte de la comunidad LGBT+.
Guerrero Aviña, quien reside en Qatar desde hace siete años y cuenta con nacionalidad británica, acordó una cita con otro hombre desde Grindr.
Al llegar al lugar de la cita descubrió que era un operativo de la policía qatarí para identificar a miembros de la comunidad LGBT+ a través de perfiles falsos en la app.
La ley sharia o ley islámica que rige en Qatar prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.
Al llegar al sitio de la cita se encontró con la policía qatarí, fue detenido por su orientación sexual, y posteriormente trasladado a prisión.
Tras su detención, Guerrero denunció ser víctima de torturas, maltratos físicos y psicológicos y aislamiento.
Además se le negó el derecho a un abogado, entre otros abusos.
Organizaciones LGTBI+ alertaron por el caso del mexicano detenido y pidieron ayuda a las embajadas de Reino Unido y México.
Un juez lo liberó de prisión después de mes y medio detenido, pero no podía abandonar el país.
Tras la intensa campaña diplomática y de las organizaciones de derechos humanos, fue condenado a una multa económica y a ser deportado, informa El País.
TE PUEDE INTERESAR: Se intensifica la diplomacia por el conflicto de Gaza
Esta nota Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, ya está en CDMX apareció primero en Diario de Yucatán.