
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025.– El Coppelia’s Ballet & Company ofreció una función inolvidable en el Teatro de la Ciudad, con un elenco que reunió a bailarines playenses que hoy forman parte de compañías europeas de ópera y danza, junto a cantantes que deleitaron al público con interpretaciones de gran calidad. Bajo la dirección de la profesora Frida Yasif, la gala se convirtió en una celebración del talento local que trasciende fronteras y vuelve a colocarse en el radar cultural de la Riviera Maya.
El espectáculo reunió a más de 20 bailarines en escena que interpretaron piezas de clásicos como Matilda, La Cenicienta, El Mago de Oz y hasta la infantil Frozen II, logrando una conexión inmediata con el público, que respondió con ovaciones prolongadas. Con una duración de más de una hora, la función destacó por la calidad técnica, la emoción de los números y la impecable producción que sorprendió a propios y extraños.

Coppelia’s Ballet impulsa talento local
El gobierno municipal, encabezado por Estefanía Mercado, reiteró con este evento su compromiso con la comunidad artística de Playa del Carmen. A través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, dirigido por Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, se mantiene la alianza con creadores y talentos locales que buscan consolidar a la ciudad como un destino cultural, más allá de su imagen turística. Este apoyo institucional se refleja en la apertura de espacios como el Teatro de la Ciudad para espectáculos de alto nivel.
La maestra Frida Yasif, emocionada, agradeció a las autoridades locales y al equipo técnico del recinto por hacer posible el montaje en tan solo cuatro días, destacando el esfuerzo colectivo que permitió lograr una función de gran impacto. “Espero que este sea el primer paso para que Playa del Carmen se convierta en un destino cultural”, expresó con entusiasmo, dejando claro que el reto está en mantener la continuidad de proyectos de este tipo.

Bailarines internacionales con raíces en Playa del Carmen
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la participación de artistas de renombre internacional con raíces en Coppelia’s Ballet. Entre ellos, Indira Sas, de la Ópera de París; Quetzalcóatl Flores, de la Compañía de Danza de Hamburgo, Alemania; y Martín Paul, también integrante de la Ópera de París. Su presencia sobre el escenario no solo dio prestigio a la función, sino que también mostró a las nuevas generaciones que desde Playa del Carmen se puede llegar a escenarios mundiales.
El montaje coreográfico estuvo a cargo de un equipo de especialistas encabezado por Frida Yasif, junto a Jonathan Sharp, Militzen Yuen, Rania Navarro e Hilario Aguilar, quienes dieron vida a cada número con precisión y creatividad. El canto fue interpretado por Rania Navarro y el propio Sharp, completando una propuesta escénica integral. Como valor agregado, especialistas en gestión cultural coinciden en que este tipo de espectáculos son clave para diversificar la oferta de la ciudad, generar identidad y abrir oportunidades a jóvenes artistas que aspiran a una formación profesional en las artes escénicas.