
1 AGOSTO 2025- NUEVO LEON- El asesinato de Ana Karen Coronado, de 34 años, y su hija Brithay, de apenas 15, ha conmocionado al municipio de Apodaca, en Nuevo León. Madre e hija fueron atacadas a balazos en un cuarto de renta que apenas habían habitado por un día. El doble feminicidio ocurrió la noche del jueves en un domicilio ubicado en la calle Río Lerma y Río Potosí, en la colonia Pueblo Nuevo, donde presuntamente delincuentes armados irrumpieron en el sitio y dispararon múltiples veces antes de huir.
Doble feminicidio indigna a vecinos; denuncian zona de riesgo por narcomenudeo
El sitio del ataque se encuentra en un inmueble dividido en cuartos de renta, que de acuerdo con reportes extraoficiales, ya era investigado por presunta actividad relacionada con narcomenudeo. Vecinos de la zona declararon haber escuchado las detonaciones de arma de fuego, lo que motivó el arribo inmediato de autoridades. Al llegar, los elementos de la Policía de Apodaca confirmaron la muerte de ambas mujeres, dando aviso a las instancias estatales para el procesamiento del lugar.

Zona acordonada y múltiples autoridades en la escena del crimen
La escena fue asegurada por policías municipales en espera del personal de Servicios Periciales y de la Agencia Estatal de Investigaciones. Se reportó el hallazgo de varios casquillos percutidos de armas cortas, lo que refuerza la versión de una ejecución directa. También se desplegaron elementos de Fuerza Civil y del Ejército Mexicano, aunque no se ha confirmado si existen detenidos o pistas sobre los agresores.
Apodaca, entre la vivienda irregular y la violencia estructural
El crimen reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en zonas donde proliferan cuartos de renta con poca regulación y vigilancia, los cuales frecuentemente se ubican en colonias con alta presencia del crimen organizado. En este caso, la falta de filtros en la renta, el desinterés institucional y el entorno vulnerable colocaron a las víctimas en una situación de extremo riesgo, aún sin estar relacionadas directamente con actividades criminales.

la precariedad habitacional como factor de riesgo para mujeres
Este feminicidio pone sobre la mesa un tema crítico: la relación entre violencia de género y condiciones de vivienda precaria. Según organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, las mujeres en contextos de vivienda temporal, renta informal o migración interna enfrentan mayores probabilidades de violencia extrema, por el aislamiento, la falta de redes de apoyo y el escaso acceso a servicios de seguridad y protección.