
7 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La zona sur de Tamaulipas ha sido golpeada por una lamentable noticia de salud pública: seis personas han fallecido a causa del dengue en los municipios de Ciudad Madero, Altamira y Tampico, luego de las recientes lluvias que afectaron la región. Además de las defunciones, las autoridades sanitarias confirmaron siete nuevos infectados en la zona. Esta situación ha puesto en alerta a la población, ya que las fuertes precipitaciones suelen dejar condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor, el Aedes aegypti, vector del dengue.
A pesar de este trágico saldo, David Cadena Mata, titular de Salud en la zona sur de Tamaulipas, ha manifestado que los contagios se encuentran bajo control y que las personas que han presentado síntomas están estables. El funcionario detalló que, previo a este repunte, en Tampico y Ciudad Madero no se habían registrado nuevos padecimientos ni personas enfermas durante un periodo de cuatro semanas. Sin embargo, la confirmación de siete casos positivos recientes, tras el análisis de muestras enviadas a un laboratorio en Ciudad Victoria, indica que la amenaza del dengue sigue latente.
Las cifras históricas revelan que, a pesar de las muertes recientes, la situación actual es menos crítica que la de años anteriores. En los municipios del sureste tamaulipeco, el acumulado de casos positivos de dengue es de 550, una cifra notablemente menor si se compara con los 2 mil 500 casos positivos que se presentaron durante el año 2024. No obstante, las autoridades no bajan la guardia, reconociendo la importancia de la vigilancia epidemiológica continua.
Atención Enfocada en Zonas Rurales y Programas Contra el Dengue
El Secretario de Salud en Tamaulipas, Joel Hernández Navarro, ha destacado en diversas entrevistas la importancia de la atención médica inmediata, especialmente en los centros de salud ubicados en zonas rurales. Estas áreas, al encontrarse distantes de los grandes centros hospitalarios, requieren un esfuerzo adicional para asegurar que los pobladores reciban el tratamiento necesario tan pronto como presenten síntomas del dengue. La estrategia busca reducir los riesgos de complicaciones y muertes, priorizando la cercanía de los servicios médicos.

El aumento en el índice de casos del dengue está directamente relacionado con la mayor humedad acumulada por las lluvias copiosas en los municipios del sur. La combinación de agua estancada y altas temperaturas crea el ambiente perfecto para la reproducción del mosquito. A pesar de esto, el Secretario de Salud aseguró que la situación no ha llegado a considerarse una emergencia, gracias a los programas de salud desarrollados por la autoridad sanitaria, que incluyen campañas de fumigación y eliminación de criaderos.
El dengue en México, y particularmente en Tamaulipas, se presenta en cuatro serotipos diferentes (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4). Cuando una persona es infectada por un serotipo, adquiere inmunidad de por vida contra ese tipo específico, pero no contra los otros tres. Una segunda infección por un serotipo diferente aumenta significativamente el riesgo de desarrollar la forma más grave de la enfermedad, conocida como dengue grave o hemorrágico, la cual puede causar shock, hemorragia interna y es potencialmente mortal. Por ello, la letalidad de los seis casos confirmados subraya la necesidad de investigar si las víctimas padecían una infección secundaria, lo que daría una pauta más precisa sobre la virulencia y el serotipo circulante de dengue en la región.








