• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Lucha contra grasas trans avanza, pero la lentitud hace incumplir el objetivo de la OMS

Redacción by Redacción
enero 29, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
grasas trans OMS

Las medidas contra la presencia de grasas trans en los alimentos, relacionadas con un mayor riesgo de ataque al corazón, están avanzando en el mundo, pero a un ritmo lento, lo que ha hecho que se incumpla el objetivo de eliminar este ingrediente de la cadena alimentaria a finales de 2023.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoció hoy, al anunciar que otorga los primeros certificados que validan el progreso de cinco países para eliminar la producción de las grasas trans industriales (ácido graso insaturado).

To eliminate #transfat, WHO recommends countries to:

❌ limit industrially produced trans fat to 2 grams/100 grams of total fat in all foods or
❌ ban the production/use of partially hydrogenated oils as an ingredient in all foods.https://t.co/GsyBCYFdbf pic.twitter.com/OwQpOZLcub

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 29, 2024

Los premiados (Dinamarca, Lituania, Polonia, Arabia Saudita y Tailandia) son países de pequeño y mediano peso demográfico a escala mundial, lo que explica que más de la mitad de la población del mundo siga desprotegida -desde el punto de vista de las políticas públicas- frente a los impactos nocivos de las grasas trans, que aumentan la probabilidad de muerte por enfermedades cardíacas.

La OMS dijo que los cinco países premiados han demostrado que tienen las mejores prácticas para la eliminación de las grasas trans y que éstas están complementadas por rigurosos sistemas de monitoreo y de cumplimiento.

Otros siete países (Egipto, México, Moldavia, Nigeria, Macedonia del Norte, Filipinas y Ucrania) también recibieron el reconocimiento de la OMS por las buenas prácticas que están implementando en esta área, aunque les queda camino por recorrer para llegar al nivel de los países premiados.

Las grasas trans son grasas sólidas o semisólidas presentes en una variedad de alimentos industriales, como comidas fritas, bollería, pasteles y comidas preparadas, que frecuentemente tienen un alto contenido de sal, azúcar y grasa.

Según la OMS, un total de 53 países tienen políticas para hacer frente a las grasas trans en los alimentos, lo que significa una mejora considerable en la alimentación de 3 mil 700 millones de personas, es decir, el 46 por ciento de la población mundial, frente al 6 por ciento de hace tan sólo cinco años.

Estos esfuerzos de los Estados permitirían salvar unas 183 mil vidas al año, según cálculos de entidades expertas.

La OMS propone dos prácticas adecuadas para eliminar las grasas trans. La primera pasa por la adopción de disposiciones nacionales que limiten a 2 gramos las grasas trans por cada 100 gramos de grasas en general en los alimentos.

La alternativa es que los países prohíban la producción y el uso de los aceites parcialmente hidrogenados o hidrolizados, que son la mayor fuente de ácido graso insaturado.

La OMS mantiene contactos con la industria alimentaria, en particular con los productores de materias primas y alimentos finales para disuadirlos de que eliminen ese ingrediente de sus productos.

En estas circunstancias, la OMS indicó que ha revisado su objetivo y ahora apunta a la eliminación global de las grasas trans en 2025.

La medida del éxito estará en que las buenas prácticas en ese sentido hayan sido adoptadas por un número de países que representen en conjunto el 90 por ciento de la población global.

Con información de EFE

La entrada Lucha contra grasas trans avanza, pero la lentitud hace incumplir el objetivo de la OMS aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

#Video Ambulancia tira a paciente en calles de Chiapas

Next Post

Matan en Felipe Carrillo Puerto a 4 personas durante fiesta

Next Post
Matan en Felipe Carrillo Puerto a 4 personas durante fiesta

Matan en Felipe Carrillo Puerto a 4 personas durante fiesta

Gobierno de Milei deroga 69 regulaciones que “obstaculizaban” el comercio interno

Gobierno de Milei deroga 69 regulaciones que “obstaculizaban” el comercio interno

FMLN y Arena, las claves de una oposición en peligro de extinción en El Salvador

FMLN y Arena, las claves de una oposición en peligro de extinción en El Salvador

AMLO critica que políticos “deshonestos” de EE.UU. usen a México como “piñata”

AMLO critica que políticos “deshonestos” de EE.UU. usen a México como “piñata”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes