
Gómez Palacio, Durango, es el foco rojo de México: aplican medidas para contener el brote
Luego que ayer se informó que una niña del estado de Durango es el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, la Secretaría de Salud de Durango informó hoy sábado (5.abril.2025) que los padres de la menor fueron evaluados y resultaron negativos al contagio de ese virus.
Primer caso de influenza aviar A (H5N1) en México: tres frentes de monitoreo
Ayer viernes, la Secretaría de Salud federal (SSA) informó que con una prueba de laboratorio se confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México: una niña de 3 años, residente de Durango, que está grave e internada en un hospital de Torreón, ciudad del estado de Coahuila.
Ante ello, México notificó el caso a notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional, que establece que la gripe es una enfermedad de notificación inmediata porque puede tener repercusiones de salud pública graves.
En el comunicado conjunto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se hicieron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas (adaptadas a entornos humanizados y criadas en granjas) en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A (H5N1), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.
Por su lado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que no se han reportado granjas comerciales afectadas por influenza aviar A (H5N1) en el país y que mantiene la vigilancia epidemiológica de este virus.
Los padres de una niña, sin influenza aviar A (H5N1)
Hoy sábado, la Secretaría de Salud de Durango precisó que el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en México se registró en Gómez Palacio, ciudad ubicada a 281.7 km al noreste de Durango, capital del estado del mismo nombre.
El gobierno del estado de Durango,
En coordinación con autoridades federales, se atiende a la “niña de tres años, residente del municipio de Gómez Palacio”, informó.
Seguidamente, destacó que los padres de la menor fueron evaluados y resultaron negativos al contagio de gripe aviar A (H5N1).
Desde el primer momento se activaron los protocolos establecidos por el gobierno federal autoridad responsable de la vigilancia epidemiológica, indicó.
Medidas para contener el brote de influenza aviar A (H5N1)
El gobierno del estado de Durango ha dado su total colaboración en el cumplimiento de las acciones que marca el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Siver), añadió.
Esas labores, precisó, son las siguientes:
- Visitas técnicas.
- Supervisiones en campo.
- Coordinación interestatal.
- Establecimiento de cero epidemiológico en la zona.
- Rastreo y seguimiento de contactos.
- Toma de muestras y supervisión médica.
- Monitoreo sanitario de aves.
Actualmente, informó, personal especializado federal y estatal trabaja en la zona: realiza las medidas establecidas para contener el brote.
Reiteramos que esta situación se aborda con seriedad, responsabilidad y estrictos protocolos de bioseguridad, con el objetivo de proteger la salud de la población, destacó la autoridad sanitaria de Durango.
Por último, pidió a la población mantenerse informa a través de los canales oficiales (en alusión a las secretarías de Salud federal y estatal) y evitar la difusión de información no verificada.
Gómez Palacio, epicentro de gripe aviar, tiene 372,750 habitantes
Según el Censo de 2020 del Inegi, el municipio de Gómez Palacio tiene una población de 372,750 habitantes (188,213 mujeres y 184,537 hombres).
Del total, 301,742 personas residen en la ciudad de Gómez Palacio, cabecera del municipio. Son 301,742 mujeres y 147,663 hombres.
La ciudad de Gómez Palacio se ubica a 11.2 km. al noroeste de Torreón, donde está hospitalizada la niña con gripe aviar A (H5N1).
A su vez, el municipio de Torreón tiene 720,848 habitantes (369,095 mujeres y 351,753 hombres), de los cuales 690,193 vecinos residen en la ciudad del mismo nombre, , precisa el Inegi.
Durango tiene como gobernador al Dr. Esteban Alejandro Villegas Villarreal y Coahuila, a Manolo Jiménez Salinas, ambos emanados del PRI.
Es preocupante ver cómo se están dando estos casos de influenza aviar en humanos. La salud de la niña es lo más importante, y ojalá que las autoridades actúen rápido para contener el brote. Sin embargo, también me parece que la información debería ser más clara y accesible para que la gente sepa cómo protegerse. La prevención es clave y la comunicación efectiva puede hacer una gran diferencia.