
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de los hechos violentos ocurridos en el palenque de Texcoco 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los narcocorridos no están prohibidos en México.
Según explicó, su gobierno busca promover otros contenidos musicales a través de estrategias como México Canta, pero en México no se censura.
Lo anterior lo dijo luego de que en el Palenque de Texcoco fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar corridos en su show.
Esa negativa generó el enojo de sus fans y comenzó una serie de disturbios en el evento, que se difundieron en redes sociales.
Claudia Sheinbaum: Los narcocorridos no están prohibidos
En breve entrevista antes de un evento de entrega de viviendas en Aguascalientes, Claudia Sheinbaum subrayó que los narcocorridos no están prohibidos.
“Eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos tenemos que ir promoviendo eso”, indicó.
Señaló que está en contra de prohibir, de censurar, de modo que su gobierno está enfocado en promover otros contenidos a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia y, consideró, “va a ayudar mucho”.
Disturbios en show de Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco
Como se informó el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueron agredidos en la Feria de Texcoco 2025 luego de que el intérprete se negó a cantar corridos.
En videos que circularon en redes sociales se ve cómo los asistentes aventaron bebidas y objetos al cantante y su equipo mientras estos corrían a los camerinos para resguardarse.
El sábado en la noche Conriquez lamentó lo ocurrido, pero señaló que “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.
Externó su esperanza de que la situación sea comprendida, anunció que en adelante hará cambios significativos en las letras de sus canciones y agradeció a quienes le han apoyado en su carrera.
¿Qué son los corridos mexicanos o narcocorridos?
Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, dinero, armas, amor y desamor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia.
El pasado lunes, Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa musical “México canta y encanta”, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos.
Es un tema complicado. Por un lado, es cierto que la música es una forma de expresión, y prohibir algo puede ser visto como censura. Pero, por otro lado, los narcocorridos a menudo glorifican la violencia y el crimen, lo que puede tener un impacto negativo en la sociedad. Tal vez sería mejor encontrar un equilibrio, promoviendo otros géneros sin dejar de lado la libertad de expresión.
Es un tema complicado. Por un lado, la música es una forma de expresión y prohibirla no siempre es la solución. Pero también hay que pensar en el mensaje que transmiten los narcocorridos y cómo eso puede afectar a la gente, especialmente a los jóvenes. Tal vez sería mejor encontrar un equilibrio y promover otros géneros sin dejar de lado la libertad de expresión.
Es un poco preocupante que se diga que los narcocorridos no están prohibidos, especialmente después de lo que pasó en Texcoco. A veces, parece que se le da más importancia a la libertad de expresión que a la seguridad de la gente. Entiendo que la música es parte de nuestra cultura, pero hay que tener cuidado con lo que se promueve. Hay muchas formas de celebrar nuestra identidad sin glorificar la violencia.