• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Los equipos que fallaron el viernes ya se recuperaron del apagón cibernético

Redacción by Redacción
julio 23, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Tras el apagón cibernético del viernes pasado que afectó millones de equipos, clientes y reguladores esperan una explicación de CrowdStrike

AUSTIN (AP).— Un número considerable de millones de computadoras que fallaron el viernes, causando interrupciones en todo el mundo, están nuevamente en funcionamiento, indicó ayer la firma de ciberseguridad CrowdStrike, al tiempo que sus clientes y reguladores esperan una explicación más detallada de lo que salió mal.

Una actualización de software defectuosa enviada por CrowdStrike a sus clientes alteró el viernes las operaciones de aerolíneas, bancos, hospitales y otros servicios cruciales, afectando a alrededor de 8.5 millones de máquinas que ejecutan el sistema operativo Windows de Microsoft. El arduo trabajo de solucionarlo por lo general ha requerido que el equipo de tecnología de una empresa elimine manualmente los archivos de las máquinas afectadas.

CrowdStrike señaló el domingo por la noche en un blog que estaba comenzando a implementar una nueva técnica para acelerar la solución del problema.

Las acciones de la empresa de ciberseguridad con sede en Texas han caído casi 30% desde la crisis, eliminando miles de millones de dólares en valor de mercado.

El alcance de las afectaciones también ha llamado la atención de los reguladores gubernamentales, entre ellos las autoridades antimonopolio, aunque aún está por verse si toman medidas contra la compañía.

“Con demasiada frecuencia hoy en día, un solo fallo resulta en una interrupción en todo el sistema, afectando a industrias desde la atención médica y las aerolíneas hasta los bancos y las concesionarias automotrices”, resaltó Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, en la red social X el domingo. “Millones de personas y empresas pagan el precio. Estos incidentes revelan cómo la concentración puede crear sistemas frágiles”, agregó.

El fallo de Microsoft generó incidentes en el registro de pasajeros, errores en las conexiones de redes y en los sistemas de información de aerolíneas del mundo.

Aprovechan apagón

George Kurtz, director general de CrowdStrike advirtió a empresas e individuos sobre las posibles estafas generadas ante el fallo ocurrido el pasado viernes.

De acuerdo con el representante de la firma, piratas informáticos se han hecho pasar por empleados de CrowdStrike u otros especialistas para ingresar a la computadora de los usuarios. Los ciberdelincuentes ofrecen asistencia para recuperar computadoras afectadas.

De acuerdo con CrowdStrike Intelligence, se han identificado correos de phishing, ofreciendo soluciones técnicas de scripts que pretenden automatizar la recuperación del problema de actualización de contenido.

El medio Infosecurity Magazine señaló que se ha distribuido un archivo ZIP malicioso llamado crowdstrike-hotfix.zip, el cual supuestamente puede automatizar la recuperación del equipo. Sin embargo, dicho archivo contiene un cargador útil llamado HijackLoader, el cual carga un malware llamado RemCos cuando se ejecuta.

La firma de ciberseguridad KnowBe4 también señaló que hay varios dominios nuevos vinculados a CrowdStrike los cuales también pueden llegar a infectar a los equipos de cómputo.

“Sabemos que los adversarios y otros usuarios malintencionados intentarán explotar acontecimientos como este”, advierte Kurtz e invita a todos los afectados a “mantenerse vigilantes y asegurarse de que están interactuando con representantes oficiales de CrowdStrike”. Microsoft lanza herramienta de recuperación Para evitar las estafas que ha generado el caos informático de CrowdStrike, Microsoft lanzó una herramienta de recuperación destinada a los clientes Windows, la cual automatiza muchos de los pasos necesarios para reparar los sistemas afectados. Los usuarios que deseen acceder a ella tendrán que seguir estos pasos: Descarga la herramienta de recuperación desde el Centro de descarga de Microsoft. Extrae el script de PowerShell de la solución descargada. Extrae MsftRecoveryToolForCSv2.ps1 desde el sistema de PowerShell. De forma automática se descargará el ADK y comenzará la creación de medios. Elige una de las dos opciones mencionadas para recuperar los dispositivos afectados. Opcionalmente, selecciona un directorio que contenga archivos de controladores para importar a la imagen de recuperación. Es posible que se necesiten controladores de teclado y de almacenamiento masivo. No se requieren controladores de red ni de otro tipo. Se recomienda seleccionar “N” para omitir este paso. La herramienta importará cualquier SYS e INI de forma recursiva en el directorio especificado. Selecciona la opción para generar una unidad ISO o USB y especifica la letra de la unidad.

Esta nota Los equipos que fallaron el viernes ya se recuperaron del apagón cibernético apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Exmilitar ultima a su madre y a otras 5 personas en una residencia de ancianos en Croacia

Next Post

Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge

Next Post
Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge

Unesco debate los riesgos para el Patrimonio Mundial con atención especial a Stonehenge

China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

China impulsa un aumento de la edad de jubilación “voluntario” y “flexible”

México apostará a ganar nueve medallas en París 2024, asegura Ana Guevara

México apostará a ganar nueve medallas en París 2024, asegura Ana Guevara

Tesla usará robots humanoides el próximo año, asegura Elon Musk

Tesla usará robots humanoides el próximo año, asegura Elon Musk

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes