• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Los asesinatos de mujeres en México subieron un 127% desde 2006: ONG

Redacción by Redacción
noviembre 25, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

EFE.- El número de mujeres asesinadas en México aumentó en un 127 % en casi veinte años, según denunció la organización Data Cívica en un informe publicado este lunes con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El informe advierte del incremento desde 2006 en lo relativo a homicidios de mujeres en general, sin especificar causas. Aunque los feminicidios, asesinatos con razón de género, también aumentaron un 34 %, con una tasa actual de 1,38 por cada 100 mil mujeres.

“De cara al nuevo sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, Data Cívica exige el uso de evidencia para prevenir y atender la violencia de género a través de un compendio que presenta claves para entender diversas formas de violencia —letales y no letales— que afectan a las mujeres en México”, afirmó la organización.

Cabe señalar que en la última década ha aumentado la proporción de mujeres asesinadas por armas de fuego de 42,8 % en 2013 a 61,3 % en 2023, tasa que ha aumentado más del doble que la de los hombres asesinados bajo el mismo método y se da ahora de forma mucho más habitual en la vía pública.

Aumento en la violencia a mujeres indígenas en México

El problema entre las mujeres indígenas es mayor aún, una de cada cinco ha sufrido violencia física en su relación de pareja más reciente. Ellas quienes reportan mayores tasas de violencia sexual, económica y psicológica en sus relaciones románticas y sufren además mayor estigma, violencia institucional y aislamiento social en su maternidad.

Estas mujeres enfrentan mayores tasas de violencia obstétrica, incluyendo presiones para ser esterilizadas (13.7% frente al 9.5% de las no migrantes ni indígenas), junto con las migrantes internacionales, quienes enfrentan aislamiento severo, con el 22,6 % reportando no tener redes de apoyo para cuidar a sus hijos en emergencias.

Violencia contra mujeres privadas de su libertad

En cuanto a las mujeres privadas de su libertad, el 29% de ellas se declara culpable de algún delito debido a presión o amenazas, el 61,3 % de las mujeres detenidas no recibe información sobre sus derechos al momento de la detención, cifra en ambos casos superior a la de sus iguales masculinos.

Mientras que en el ámbito de las desapariciones, si bien el número de personas desaparecidas reportadas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) aumentó entre todos los grupos de edad, tanto para hombres como para mujeres, el incremento más grande se ve específicamente en mujeres adolescentes.

En el mundo de la política, las mujeres son más vulnerables a la violencia psicológica y sexual mientras que los hombres sufren más violencia física extrema (83% frente al 13% de mujeres), mientras que en ataques no letales, como amenazas de muerte y ataques armados sin víctimas fatales, la brecha de género es menor: 29% de las víctimas son mujeres y 65% hombres.

“Derivado de estos hallazgos es indispensable entender cómo la identidad, el contexto en el que se da un asesinato así como otras agresiones generan patrones de victimización distintos, como en los casos de feminicidio o los asesinatos de grupos étnicos y minoritarios”, recalcó Data Cívica.

La organización también exigió la discusión e implementación de planes y políticas efectivas de prevención y erradicación al nuevo gobierno mexicano.

Previous Post

Promueve INMAYA la preservación de rezos mayas a las nuevas generaciones

Next Post

Reflejos del Gran Premio de Las Vegas 2024

Next Post
Reflejos del Gran Premio de Las Vegas 2024

Reflejos del Gran Premio de Las Vegas 2024

EDC México 2025: Lineup completo, cartel y fechas

EDC México 2025: Lineup completo, cartel y fechas

Acuerdan proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología innovadora y de vanguardia en Quintana Roo, Mara Lezama y Alicia Bárcena

Acuerdan proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología innovadora y de vanguardia en Quintana Roo, Mara Lezama y Alicia Bárcena

Yamandú Orsi visita a José Mujica y se ponen al día “en todos los temas” en Uruguay

Yamandú Orsi visita a José Mujica y se ponen al día “en todos los temas” en Uruguay

Lo más Reciente

Detienen a Alex Marín en Puerto Vallarta por presunta trata de personas y explotación sexual

by VACC
mayo 28, 2025
0
alex marin

28 DE MAYO 2025- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la detención de Óscar Alejandro Marín Ramírez, productor de...

Read more

Detenidos por delitos contra la salud en Cancún: cuatro hombres implicados en narcomenudeo

by VACC
mayo 28, 2025
0
detenidos por delitos contra la salud

28 de mayo 2025- Cuatro personas fueron detenidas por delitos contra la salud en el municipio de Benito Juárez, Quintana...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes