• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Los 43, ‘’crimen de Estado’’

Redacción by Redacción
junio 17, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
103
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Alejandro Turner, ejecutivo de MAX, en la presentación de la serie documental “Los 43 de Ayotzinapa: Un Crimen de Estado”, en el marco de la 39a. edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

GUADALAJARA, Jalisco (El Universal y EFE).— A casi 10 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, se ha presentado una serie documental en que padres, madres, supervivientes y políticos, algunos por primera vez, dan su testimonio de lo ocurrido.

“Los 43 de Ayotzinapa, un crimen de Estado” tuvo su primera pasada en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara por parte de la plataforma Max, que pronto anunciará su fecha de lanzamiento.

Los hechos ocurrieron la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, con la desaparición de tres camiones que trasladaban a más de 40 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

“Me cayó como un regalo hacer este tema que forma parte de México, conectamos con esa historia de padres y esa lucha, que es preciosa, pero a la vez dura, para contar algo importante y que el mundo viera la injusticia que se está haciendo contra ellos”, dice su realizador, José Ortiz.

La serie de cinco episodios retoma videos de archivo y del viaje que los propios padres hicieron a Ciudad de México, así como entrevistas a gente como Miguel Ángel Osorio Chong, quien durante la desaparición fungía como secretario de Gobernación.

José es español, pero eso no fue impedimento para contar algo de lo que ya tenía conocimiento desde hacía tiempo.

Alejandro Turner, productor de la serie y director de Producciones no Guionadas en Warner Bros. Discovery, señala que esa característica concedió cierta lejanía con el tema. “No es que fuéramos a buscar a propósito a un director español, pero sí a esta (compañía) productora, pero me parece que termina por tener una mirada fresca sobre el tema, sin prejuicios, más allá de que es un tema conocido en todo el mundo, creo ha hecho un proceso de investigación de descubrimiento para varios nosotros, de los detalles que no conocíamos y que se fueron revelando en la investigación”, considera.

“Incluso a la hora de abordar a los padres, de relacionarse con todos los entrevistados, no es alguien que esté sospechado de estar jugando algún tipo de cuestión interna o interés político. Si bien no fue algo intencional (tenerlo), terminó siendo algo muy positivo”, agrega.

“Los 43 de Ayotzinapa, un crimen de Estado” fueron dos años de trabajo desde el proceso de investigación y encuentro de quienes aparecerían.

Inicialmente se tenían contemplados sólo cuatro episodios, pero ante la avalancha de información, se sumó uno más.

“Son 10 años del hecho y eso fue justo lo que tratamos de trasladar a esta historia, todos los hechos hasta el día de hoy”, dice Eva Barrera, directora de Programación de Warner Bros. Discovery.

Los asistentes al Festival Internacional de Cine en Guadalajara fueron testigos de la proyección del primer capítulo de la miniserie documental, que llegará a la plataforma de streaming Max este año.

Los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, en un ataque por parte de policías municipales en el que, de acuerdo a las investigaciones, estuvieron implicados el grupo criminal Guerreros Unidos y el Ejército mexicano.

La serie reúne testimonios de los estudiantes sobrevivientes, de los familiares y el abogado de las víctimas, de autoridades estatales y federales que dieron seguimiento a las investigaciones, además de personajes que hablan por primera vez como la hija de José Luis Abarca, exalcalde señalado como autor intelectual del ataque.

Las entrevistas con periodistas y expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigaron el caso se entremezcla con videos de las indagatorias, con recreaciones desde el lugar de los ataques a los estudiantes y con imágenes tomadas por ellos durante y después de las emboscadas.

De un vistazo

Temas abordados

Durante la presentación de la serie, su director explicó que el documental tiene la intención de dar visibilidad a las exigencias de los padres de los 43 estudiantes, la manera en que el Estado mexicano ha abordado el caso y la información contradictoria que les han dado a los familiares desde hace 10 años.

Llegar al final, el objetivo

“Nuestra responsabilidad con el proyecto era llegar al final de todo lo que se sabe hasta ahora, adentrarnos en la exigencia de los padres…”, explicó.

Esta nota Los 43, ‘’crimen de Estado’’ apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Decretan alerta roja por lluvias en El Salvador

Next Post

Honran a padres de hijos perdidos

Next Post
Honran a padres de hijos perdidos

Honran a padres de hijos perdidos

La sequía mata peces en Chihuahua

La sequía mata peces en Chihuahua

Exintegrantes del Ejército Zapatista cuentan historia de lucha

Exintegrantes del Ejército Zapatista cuentan historia de lucha

Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel

Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel

Lo más Reciente

«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025. — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, reafirmó su...

Read more

«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.– En un emotivo acto cívico realizado esta mañana en la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes